
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Desde la empresa aclaran que el reclamo no debe estar dirigido a ellos y la ANAC emitió un comunicado aclarando el porqué de los cambios.
País09/03/2025La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, envió una carta documento a la empresa, advirtiendo sobre los cambios dispuestos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en los procedimientos de aproximación y rutas instrumentales para los vuelos comerciales.
Sin embargo, fuentes de Aerolíneas indicaron que el reclamo no les corresponde a ellos, porque solamente ponen en práctica los lineamientos que establece el ente regulador de la actividad aérea y que cualquier cuestionamiento debía ser canalizado en ese sentido.
A su vez la ANAC emitió un comunicado aclaratorio del porqué de las modificaciones.
El gremio aduce en la carta que las modificaciones se realizaron sin la debida comunicación, lo que pone en riesgo la seguridad de los vuelos, ya que muchos pilotos se enteraron de los cambios en pleno vuelo.
APLA responsabilizó en la carta, que lleva la firma del titular del gremio, Pablo Biro, a la ANAC, a la EANA y a Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas.
"A través de la presente manifestamos nuestra profunda preocupación y alertamos por la cancelación o suspensión de procedimientos de aproximación (IAC), así como de salidas y llegadas instrumentales (SID, STAR) en distintos aeropuertos, por parte de las autoridades nacionales. Hablamos tanto de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), como de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)", comienza señalando la carta.
Agrega que "si bien dichas modificaciones se corresponden con la ineficiencia propia de la autoridad regulatoria, resulta inevitable notar vuestra irresponsabilidad al no comunicar los cambios en tiempo y forma y generar vuelos sin la debida información. Se trata de una omisión de suma gravedad que degrada la seguridad de las operaciones de la compañía de la que Ud. es responsable, de modo ineludible".
"En ese contexto intimamos a Ud., formalmente, que desde Aerolíneas Argentinas se tomen todos los recaudos operativos necesarios ante esta condición y los eventos asociados que evidencian enorme fragilidad de la gestión y ameritan urgente tratamiento de revisión de los procesos fallidos de su administración que nos puedan conducir a situaciones no deseadas respecto de seguridad operacional de las que Ud. será absolutamente responsable", continúa la carta.
Por su parte la ANAC señaló en un comunicado que "para cumplir con los procedimientos que demanda la industria aerocomercial, se están actualizando y mejorando los Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP), que se implementan como cartas de navegación aérea, que en algunos casos llevaban más de 10 años sin actualizar".
"Ante estas actualizaciones de los procedimientos es obligatorio que los pilotos cumplan los protocolos de despegue y aterrizaje estipulados por normativas de tránsito aéreo", especifica el organismo que depende de la Secretaría de Transporte de la Nación.
Los IFP son un conjunto de procedimientos de vuelo precisos que, mediante un sistema de gestión automática en los equipos de navegación de las aeronaves, guían a los pilotos durante las distintas fases del vuelo (descenso, aproximación o ascenso) en cualquier condición de visibilidad.
Su actualización es de carácter documental que demuestre evidencia de las actualizaciones necesarias. Los IFP se confeccionan por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), interactuando con las empresas de la industria y la autoridad aeronáutica para recabar los datos necesarios para su elaboración.
Deben ser actualizados cada 5 años y son fiscalizados por la ANAC, que señaló que "por falta de acción, gestión y previsión de las gestiones anteriores, muchos de ellos no se han mantenido debidamente actualizados".
"La administración actual está poniendo al día procesos y protocolos que no se actualizaron durante 3 gestiones de gobierno que los anteceden. Tras la intervención de la ANAC, en julio de 2024, se comenzó a trabajar en conjunto con EANA para reorganizar los procedimientos a nivel nacional, garantizando la optimización del sistema, su alineación con los estándares internacionales y una rápida recuperación de la capacidad operativa del espacio aéreo", sostiene el comunicado.
Y concluye señalando que "en 2022, la OACI realizó una auditoría al sistema aeronáutico argentino y había advertido la necesidad de actualizar los Procedimientos de Vuelo Instrumental".
"A pesar de esta advertencia, las medidas correctivas no fueron adoptadas en ese momento. De esta manera, la ANAC y EANA han tomado acción directa e inmediata ante una situación postergada por gestiones anteriores, respondiendo a las demandas de la comunidad internacional y garantizando la seguridad de la navegación aérea en el país", finaliza.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.