
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
Las empresas deberán presentar solo una declaración jurada para acreditar la capacidad económica y financiera.
PAÍS06/06/2025El Gobierno nacional simplificó el trámite para autorizar la operatoria de servicios de transporte aerocomercial y de atención en tierra de aeronaves, mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La desburocratización implementada consiste en una reducción de la documentación exigida en la obtención de autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, “con el objetivo de promover el desarrollo de la industria aerocomercial y potenciar la competitividad del sector”.
La medida establece que a partir de ahora, toda empresa que pretenda acceder al mercado podrá acreditar la capacidad económica y financiera para operar servicios de transporte aerocomercial y servicios de atención en tierra a aeronaves, mediante la presentación de una “Declaración Jurada de Capacidad Económica - Financiera” suscripta por el interesado.
Desde el Gobierno sostuvieron que “antes de esta norma, para poder cumplimentar con la documentación exigida por el Estado para poder operar, las empresas debían sortear una burocracia excesiva ante las áreas administrativas, presentando decenas de formularios irrelevantes”.
La decisión va de la mano de la derogación de la Resolución 1025/16 que exigía “una extensa cantidad de documentación a ser confeccionada por las compañías aéreas como así también de recursos que debían destinar obligatoriamente a la producción y organización de dichos documentos”.
En el caso de las autorizaciones aerocomerciales para la prestación de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, el texto oficial detalló que “no existen antecedentes normativos que establezcan con precisión el proceso ni la documentación requerida para que los solicitantes demuestren su capacidad económica y financiera”.
En este marco, el Ejecutivo aclaró que “la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), como autoridad de aplicación técnica, seguirá vigilando todos los aspectos relativos a la situación económica financiera de las empresas aerocomerciales y a la seguridad operacional del sistema”.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.