
Rutas nacionales: en 2024 solo se pavimentaron 50 km y las provincias suben el tono de los reclamos
Aseguran que el Gobierno nacional se queda con fondos que son para obras de mantenimiento de caminos y advierten sobre posibles denuncias penales.
Aseguran que el Gobierno nacional se queda con fondos que son para obras de mantenimiento de caminos y advierten sobre posibles denuncias penales.
Doroteo Torales, un trabajador formoseño de 43 años que vive en Tolhuin desde 2015, fue despedido de la empresa constructora Zapco tras sufrir un accidente laboral.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
En Río Grande, el personal del Sanatorio Fueguino, administrado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), atraviesa una situación crítica por el incumplimiento en el pago de salarios.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
Trabajadores volvieron a denunciar hostigamientos por parte de supervisores. Un ex delegado sería víctima de nuevas represalias tras volver a la línea.
Un grupo de padres del 6° C turno tarde de la Escuela Provincial N° 7 “El Abrazo de Maipú” presentó una nota formal dirigida a la directora de la institución, Elba Racedo, expresando su profunda preocupación por la cantidad de días sin clases.
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
Estudiantes del Centro Polivalente de Arte de Río Grande denunciaron serias deficiencias en las condiciones de limpieza e infraestructura del establecimiento, situación que afecta directamente el dictado normal de clases.
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.
Piden por proyectos paralizados por la Casa Rosada. La disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda pone en riesgo diversas iniciativas en las provincias.
Usuarios del transporte público en la Margen Sur de Río Grande vienen solicitando la instalación de garitas en las paradas de la Línea A, pero hasta el momento no han obtenido soluciones.
Las quejas de los usuarios se multiplicaron en redes, al encontrar muchos de sus consumos duplicados.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, alertó sobre el crítico estado de las rutas nacionales en la Patagonia y el impacto que esto tiene en el sector comercial y logístico.
La defensa de la ex mandataria se presentó ante el organismo previsional como paso previo a la instancia judicial. Qué dice el documento.
Hoy a las 17:00, un grupo de vecinos de Ushuaia llevará a cabo un bocinazo en la calle San Martín, desde la bajada del Centenario, para exigir al municipio la reparación y mantenimiento de las calles de la ciudad.
En una entrevista reciente con FM del Pueblo, Silvina López una ex empleada contratada del Grupo Mirgor, compartió su frustración y la de sus compañeros ante la falta de reincorporación a sus puestos de trabajo, a pesar de la experiencia acumulada desde 2020.
Los trabajadores de Textil Río Grande han decidido acampar en la puerta de la planta en protesta por la falta de respuestas de la empresa, que no se presentó a las cuatro audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
La ley que brinda acompañamiento del Estado a los pacientes que padecen cualquier tipo de cáncer infantil se aprobó en septiembre de 2022, sin embargo, a la fecha no fue reglamentada.
Lo confirmó el presidente de la asociación, Claudio “Chiqui” Tapia, quien anunció que reclamarán los “fundamentos” de la decisión.
La frustración por la falta de respuesta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) llevó a Ivana Daher, madre de dos hijos y embarazada de seis meses, a protestar en sus oficinas en busca de una solución habitacional
El encuentro se dio en torno a la solicitud de estudiantes para plantear algunas problemáticas de los edificios escolares.
Los niños con discapacidad en Tolhuin han perdido sus terapias de fonoaudiología debido a la renuncia de un profesional y la falta de sustitución del cargo. Los familiares proponen un Plan B para traer a un profesional itinerante, pero la respuesta del gobierno es insuficiente.
Un grupo de vecinos del Barrio San Martin Norte han decidido salir a reclamar para que el municipio finalice la obra de pavimentación de la Av. San Martin.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.