
Hoy celebramos los 72 años de vida de Oscar Domingo “Mingo” Gutiérrez, periodista, escritor e historiador que ha dedicado su vida a preservar y difundir la historia de Tierra del Fuego.
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.
Río Grande21/02/2025Esta mañana, en comunicación con FM Del Pueblo, la referente de la Unión de Empleadas Domésticas, Dora Sánchez, abordó diversos temas que afectan a las trabajadoras del sector, como la homologación tardía de aumentos salariales, la falta de cumplimiento en el pago de aportes previsionales y la precarización laboral que muchas siguen sufriendo.
En relación con los aumentos, Sánchez detalló "se publicó por fin el aumento para las trabajadoras de casas particulares correspondiente a septiembre, octubre, diciembre y enero. Noviembre no existe". Y añadió con indignación "se borró del mapa, como también pasó el año pasado con enero".
A sy vez, la refente advirtió sobre posibles errores en la liquidación salarial "espero que los empleadores y contadores no saquen el 8,5% del sueldo de agosto y ese sea el aumento que le den a las compañeras. Porque no es así. Se tiene que calcular mes a mes. Si no, como siempre, las que perdemos somos nosotras".
Consultada sobre la situación del sector desde el cambio de gobierno, Sánchez fue contundente "con decirte que recién se homologó el aumento de septiembre, te digo todo".
Y alertó sobre los problemas con los aportes jubilatorios "los recibos de sueldo no se entregan en tiempo y forma, los aportes se pagan fuera de término y eso genera deudas a la compañera. Luego, cuando van a ver su historia laboral, se encuentran con intereses impagos", manifestó Sánchez.
Sobre las irregularidades en los aportes, denunció "he visto casos donde empleadores que son funcionarios o sindicalistas no cumplen con los pagos".
En cuanto a la obra social de las trabajadoras, expuso "estamos molestando para que se atienda la situación. En algún momento, después de tanta molestia, algo va a tener que pasar".
Sánchez también enfatizó la falta de reconocimiento que persiste en el sector "seguimos con eso de que es 'la chica que ayuda en casa'. No, no es la chica que ayuda. Es la compañera trabajadora", y dijo con ironía "nos dan el guardapolvo, la remerita que ya no usan, el pantaloncito manchado. Pero 'lávalo en tu casa, che'".
Por último, Dora Sánchez puntualizó en los descuentos injustificados y criticó "les pagan las vacaciones y les descuentan la zona desfavorable. Parece poco, pero para nosotras es la plata para cargar la SUBE y poder ir a trabajar. No es extremismo, es la realidad. Mientras que para algunos un descuento es lo que gastan en un café en el centro, para nosotras es un kilo de carne para nuestros hijos", cerró.
Hoy celebramos los 72 años de vida de Oscar Domingo “Mingo” Gutiérrez, periodista, escritor e historiador que ha dedicado su vida a preservar y difundir la historia de Tierra del Fuego.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.
El Ministerio de Salud de la Provincia informa a la comunidad que por inconvenientes técnicos ajenos a esta cartera, las lineas telefónicas fijas de los Centros de Atención Primaria de la Salud de Río Grande se encuentran fuera de servicio.
En el marco de los homenajes que se llevarán a cabo en honor a nuestros veteranos, el Municipio invita a las y los riograndenses, una vez más, a compartir un almuerzo en comunidad.
En una conferencia de prensa, la fiscal Mónica Macri, en representación del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, dio a conocer detalles de la investigación sobre el femicidio de Yohana Rojas.
Una actividad que tuvo lugar en el Centro de Interpretación Ambiental, en el marco de la “Hora del Planeta 2025”. A través de este tipo de propuestas, la Subsecretaría de Ambiente continúa promoviendo la conciencia ambiental y la importancia del reciclaje dentro de la comunidad.
El femicidio de Yohana Rojas en Río Grande ha dejado una profunda tristeza entre sus seres queridos. En medio del dolor, su hermana compartió un sentido mensaje en redes sociales, expresando el vacío irreparable que dejó su partida.
Así lo manifestó el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien destacó la importancia de generar espacios de representación para los jóvenes, promoviendo su participación activa en la comunidad.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.