
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.
Río Grande21/02/2025Esta mañana, en comunicación con FM Del Pueblo, la referente de la Unión de Empleadas Domésticas, Dora Sánchez, abordó diversos temas que afectan a las trabajadoras del sector, como la homologación tardía de aumentos salariales, la falta de cumplimiento en el pago de aportes previsionales y la precarización laboral que muchas siguen sufriendo.
En relación con los aumentos, Sánchez detalló "se publicó por fin el aumento para las trabajadoras de casas particulares correspondiente a septiembre, octubre, diciembre y enero. Noviembre no existe". Y añadió con indignación "se borró del mapa, como también pasó el año pasado con enero".
A sy vez, la refente advirtió sobre posibles errores en la liquidación salarial "espero que los empleadores y contadores no saquen el 8,5% del sueldo de agosto y ese sea el aumento que le den a las compañeras. Porque no es así. Se tiene que calcular mes a mes. Si no, como siempre, las que perdemos somos nosotras".
Consultada sobre la situación del sector desde el cambio de gobierno, Sánchez fue contundente "con decirte que recién se homologó el aumento de septiembre, te digo todo".
Y alertó sobre los problemas con los aportes jubilatorios "los recibos de sueldo no se entregan en tiempo y forma, los aportes se pagan fuera de término y eso genera deudas a la compañera. Luego, cuando van a ver su historia laboral, se encuentran con intereses impagos", manifestó Sánchez.
Sobre las irregularidades en los aportes, denunció "he visto casos donde empleadores que son funcionarios o sindicalistas no cumplen con los pagos".
En cuanto a la obra social de las trabajadoras, expuso "estamos molestando para que se atienda la situación. En algún momento, después de tanta molestia, algo va a tener que pasar".
Sánchez también enfatizó la falta de reconocimiento que persiste en el sector "seguimos con eso de que es 'la chica que ayuda en casa'. No, no es la chica que ayuda. Es la compañera trabajadora", y dijo con ironía "nos dan el guardapolvo, la remerita que ya no usan, el pantaloncito manchado. Pero 'lávalo en tu casa, che'".
Por último, Dora Sánchez puntualizó en los descuentos injustificados y criticó "les pagan las vacaciones y les descuentan la zona desfavorable. Parece poco, pero para nosotras es la plata para cargar la SUBE y poder ir a trabajar. No es extremismo, es la realidad. Mientras que para algunos un descuento es lo que gastan en un café en el centro, para nosotras es un kilo de carne para nuestros hijos", cerró.
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente almacenero de Río Grande, analizó la situación del sector, los aumentos por el dólar y el impacto de la barrera sanitaria en el precio de la carne.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
El Hospital Regional Río Grande advierte sobre la baja de donantes y renueva el llamado urgente a la comunidad para garantizar un suministro seguro y constante.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía Provincial llevaron a cabo tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, en el marco de una causa por hurto, daños y lesiones
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.