
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
Estudiantes del Centro Polivalente de Arte de Río Grande denunciaron serias deficiencias en las condiciones de limpieza e infraestructura del establecimiento, situación que afecta directamente el dictado normal de clases.
RÍO GRANDE09/04/2025Estudiantes del Centro Polivalente de Arte de Río Grande denunciaron serias deficiencias en las condiciones de limpieza e infraestructura del establecimiento, situación que afecta directamente el dictado normal de clases. Cansados de la falta de respuestas, decidieron realizar una sentada como medida de protesta para visibilizar el estado de abandono en el que se encuentra la institución.
En diálogo con Radio Fueguina, Luz, alumna de 5° año, explicó que los problemas de higiene se vienen agravando desde hace semanas. “Este va a ser un mes que no se limpian los cursos. Nosotros mismos tenemos que barrer y limpiar las mesas para poder dar clases”, señaló.
Según detalló, el número de porteros asignados es insuficiente para cubrir la totalidad del edificio: “Nos dijeron que no hay más personal y que no se hacen responsables”.
Pero la falta de limpieza no es el único problema. La estudiante también denunció el deterioro de las instalaciones, que arrastran daños estructurales sin solución desde hace tiempo. “Hay puertas y ventanas rotas desde hace tiempo. Este año faltan muchas sillas porque las que había están rotas, y en algunos cursos los chicos no tienen dónde sentarse”, expresó. Frente a esta situación, algunos docentes se vieron obligados a comprar de su bolsillo materiales para fabricar sillas y paneles acústicos que les permitan continuar con las clases.
Con el objetivo de que su reclamo llegue a las autoridades provinciales, la comunidad educativa elaboró un documento firmado por estudiantes, padres y directivos, solicitando de forma urgente mejoras en las condiciones de higiene y mantenimiento general del edificio.
“Ya es una falta muy grave, porque no tenemos clases como corresponde”, concluyó Luz, visiblemente preocupada por el impacto que esta situación tiene en su formación académica.
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
El Municipio de Rio Grande realizó un encuentro con los niños y familiares que, por cuestiones de salud, se encuentran derivados en la Ciudad de Buenos Aires.
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.