
El papa Francisco criticó las políticas de ajuste a la educación: "Es criminal"
El Sumo Pontífice alertó a los argentinos y, en especial, a los jóvenes sobre este tipo de plan económico. "La educación es la comida del espíritu", aseguró.
El Sumo Pontífice alertó a los argentinos y, en especial, a los jóvenes sobre este tipo de plan económico. "La educación es la comida del espíritu", aseguró.
El Ministerio de Capital Humano junto con el Ministerio de Desregulación emitió cuatro DNU que buscan modificar la normativa sobre compras, contrataciones y transparencia en el presupuesto en universidades públicas.
En medio de un agravamiento del conflicto por la crítica situación presupuestaria del sistema universitario público a nivel nacional, diversos gremios del sector anunciaron un paro total para el jueves 17 de octubre.
Estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) iniciaron una serie de clases públicas y abiertas como parte de un plan de lucha en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
El Presidente busca bajar el tono del conflicto abierto con las universidades al garantizar que no está en discusión la educación pública y no arancelada.
El senador Nacional Pablo Blanco, representante del bloque de la Unión Cívica Radical, expresó su preocupación por la postura que adoptará el PRO durante el tratamiento del Presupuesto 2025, especialmente en lo relacionado con el financiamiento de las universidades públicas.
El concejal Bogado advirtió sobre el impacto en el futuro de los jóvenes y de la comunidad en general.
Esta medida fue acordada en una asamblea realizada durante la tarde del miércoles, en la víspera del paro nacional convocado para este jueves en las principales universidades del país.
El gremio reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y exigió la reversión del veto, que afecta gravemente el financiamiento de las universidades del país
Así lo afirmó el Dr. Eduardo Rinesi durante una nueva jornada de debates, aportes y reflexiones sobre la Universidad Pública.
El senador fueguino del bloque de la UCR, adelantó que la postura a favor de la norma “no va a tener modificaciones” en el caso del partido centenario.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, el presidente Javier Milei oficializó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Qué caminos tiene el Congreso para ratificar el proyecto.
Una gran columna de la UTN fueguina se sumó a la marcha federal por la educación en Río Grande que se celebró en todo el país. Junto a docentes y alumnos marcharon los gremios y el Centro de Estudiantes de la Tecnológica junto con el ISPRG. El profesor Hugo Schneider abrió en la concentración la serie de discursos. Una gran cantidad de sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales se sumaron a la movilización en la Plaza de las Américas.
El órgano de Gobierno Universitario de la UNTDF, reunido presencialmente en las sedes Ushuaia y Río Grande, se manifestó el día de ayer, en consonancia a está jornada historica del sistema universitario.
Un análisis de la Facultad de Ciencias Económicas estimó que el ahorro en la educación superior representa el mismo esfuerzo fiscal que la baja del impuesto a Bienes Personales o el régimen industrial de Tierra del Fuego
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.