
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
El senador fueguino del bloque de la UCR, adelantó que la postura a favor de la norma “no va a tener modificaciones” en el caso del partido centenario.
PAÍS07/10/2024El pasado viernes, el senador radical de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, expresó su convicción de que el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario "será rechazado por una amplia mayoría" en el Congreso.
En esa línea, el senador Pablo Blanco, sostuvo que la postura a favor de la norma no sufrirá cambios dentro de la UCR, y otros espacios políticos también mantendrán su apoyo, con excepción de los libertarios y un sector del PRO.
Asimismo, Blanco vaticinó que en la sesión de la Cámara de Diputados, prevista para el miércoles, se concretará el rechazo al veto presidencial, obligando al Gobierno a aplicar la ley.
Por otro lado, en respuesta a las críticas del oficialismo sobre la falta de especificación de los fondos para financiar la medida, el senador afirmó que el presupuesto reconducido de 2023 cuenta con mayores recursos debido a la inflación, que deberían destinarse a financiar al Estado.
En diálogo con FM Bunker de Merlo, Blanco subrayó que los recursos del Estado han crecido al mismo ritmo o más que la inflación, y cuestionó la disponibilidad de fondos para otras áreas, como los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o la compra de armas y aviones, que no estaban contemplados en el presupuesto original.
Por último, el senador Pablo Blanco adjudicó la negativa del Gobierno a financiar la ley a una política deliberada de "desfinanciación" de la función pública por parte de la administración de Javier Milei.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.