
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
El senador fueguino del bloque de la UCR, adelantó que la postura a favor de la norma “no va a tener modificaciones” en el caso del partido centenario.
País07/10/2024El pasado viernes, el senador radical de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, expresó su convicción de que el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario "será rechazado por una amplia mayoría" en el Congreso.
En esa línea, el senador Pablo Blanco, sostuvo que la postura a favor de la norma no sufrirá cambios dentro de la UCR, y otros espacios políticos también mantendrán su apoyo, con excepción de los libertarios y un sector del PRO.
Asimismo, Blanco vaticinó que en la sesión de la Cámara de Diputados, prevista para el miércoles, se concretará el rechazo al veto presidencial, obligando al Gobierno a aplicar la ley.
Por otro lado, en respuesta a las críticas del oficialismo sobre la falta de especificación de los fondos para financiar la medida, el senador afirmó que el presupuesto reconducido de 2023 cuenta con mayores recursos debido a la inflación, que deberían destinarse a financiar al Estado.
En diálogo con FM Bunker de Merlo, Blanco subrayó que los recursos del Estado han crecido al mismo ritmo o más que la inflación, y cuestionó la disponibilidad de fondos para otras áreas, como los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o la compra de armas y aviones, que no estaban contemplados en el presupuesto original.
Por último, el senador Pablo Blanco adjudicó la negativa del Gobierno a financiar la ley a una política deliberada de "desfinanciación" de la función pública por parte de la administración de Javier Milei.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.