
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Esta medida fue acordada en una asamblea realizada durante la tarde del miércoles, en la víspera del paro nacional convocado para este jueves en las principales universidades del país.
RÍO GRANDE10/10/2024Luego de la aprobación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en Río Grande decidieron tomar el establecimiento educativo por 24 horas.
Esta medida fue acordada en una asamblea realizada durante la tarde del miércoles, en la víspera del paro nacional convocado para este jueves en las principales universidades del país.
Una de las docentes presentes en la asamblea explicó “decidimos la toma por 24 horas con asamblea permanente, estamos con la universidad tomada". Además, adelantó que este jueves a las 10 de la mañana se realizará una conferencia de prensa de la comunidad universitaria para exponer la situación y las demandas.
Cabe señalar que, la toma de la UNTDF se enmarca en una ola de protestas que comenzó a replicarse en otras universidades del país, como la Universidad de la Matanza y la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de San Juan, que también adoptaron medidas similares.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total de actividades para este jueves, en defensa del salario y del presupuesto universitario. En un comunicado conjunto, gremios como Conadu, Conadu Histórica, Ctera y Fedun manifestaron: “Repudiamos a los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”.
Los gremios universitarios se reunirán este jueves al mediodía para definir las próximas medidas en el marco de su plan de lucha. Daniel Ricci, Secretario General de Fedun, subrayó: "Seguimos con nuestras mismas demandas para recuperar nuestros salarios y defender la universidad pública, para lo cual ya tuvimos el respaldo de todos los argentinos".
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.