
Intervenciones artísticas para promover la salud mental en la comunidad riograndense
Fueron diversas intervenciones comunitarias en distintos puntos de la ciudad, las cuales estuvieron a cargo de los talleres artísticos de Casa de Jóvenes.
El concejal Bogado advirtió sobre el impacto en el futuro de los jóvenes y de la comunidad en general.
RÍO GRANDE10/10/2024
19640 Noticias
Ante la reciente decisión de los diputados que respaldaron el veto del presidente Javier Milei, desfinanciando a las universidades nacionales, el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, expresó su enérgico rechazo. Sostuvo que esta medida atenta contra la formación de millones de jóvenes y pone en riesgo el desarrollo del país.
"Las universidades nacionales son un pilar fundamental para el futuro de nuestro país. No se trata únicamente de educación, sino de la capacidad de construir un modelo de sociedad con igualdad de oportunidades, donde el conocimiento y la ciencia sean motores de desarrollo para toda la comunidad", expresó el Concejal.
En este sentido, Bogado advirtió sobre las graves consecuencias de esta decisión, no solo para los estudiantes, sino también para la sociedad en general. Señaló que la universidad es un derecho colectivo, y que el desfinanciamiento compromete la investigación, la producción de conocimiento y su articulación con otros sectores, elementos clave para enfrentar problemáticas y desafíos locales y nacionales.
"Hoy, la educación pública está en peligro debido a decisiones que responden a intereses contrarios a los de la mayoría de los argentinos. Se está atacando el acceso a la educación superior, una herramienta que, históricamente, ha permitido a muchos jóvenes, especialmente de las regiones más desfavorecidas, alcanzar el sueño de obtener un título profesional", enfatizó.
Por último, el concejal reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y gratuita, e instó a la comunidad a manifestar su preocupación ante estas medidas. "Necesitamos un país que invierta en sus universidades, valore a sus jóvenes y apueste por un desarrollo inclusivo. No podemos permitir que el futuro de las próximas generaciones sea hipotecado por decisiones que responden a intereses económicos, en lugar del bienestar de la sociedad".

Fueron diversas intervenciones comunitarias en distintos puntos de la ciudad, las cuales estuvieron a cargo de los talleres artísticos de Casa de Jóvenes.

El secretario general Luis Sosa pidió que la Legislatura apruebe la ley que exige YPF para formalizar el traspaso de áreas a Terra Ignis y advirtió que el proceso no puede demorarse.

La campaña de donación se trasladará este miércoles al barrio Las Aves, donde recibirán a los donantes de 9 a 12 horas.

Mientras continúa en estado crítico, la obra social evalúa el traslado de “Tincho” para iniciar un tratamiento de rehabilitación acorde a su cuadro.

El acusado – que transita el debate en libertad – es un hombre de 38 años que habría abusado de 2 mujeres en diferentes ocasiones en el año 2021.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.