
El Ejecutivo convocó a una mesa salarial en Tolhuin un día antes del paro anunciado por ATSA.
El Ejecutivo convocó a una mesa salarial en Tolhuin un día antes del paro anunciado por ATSA.
Hoy se retoman las negociaciones salariales para los trabajadores estatales, con expectativas de llegar a un acuerdo que evite un nuevo aumento por decreto.
Así lo manifestó Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, quien confirmó la reapertura de las paritarias y advirtió que no aceptarán aumentos por decreto ni por debajo del costo de vida en la provincia.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, destacó el acuerdo logrado con la Municipalidad, que incluye incrementos salariales y mejoras en asignaciones familiares, en un contexto económico nacional complejo.
El frente de sindicatos presiona para reabrir la negociación salarial tras el acuerdo de noviembre. La directiva de Aerolíneas puso fecha para febrero.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina se reunirá con el Ejecutivo en el marco de la Ley Provincial Nro. 424 para discutir mejoras salariales.
En un Congreso Extraordinario de Delegadas y Delegados, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande decidió reclamar a la AFARTE la inmediata apertura de paritarias con el objeto de discutir continuidad laboral y recomponer salarios.
Por su parte, el Ejecutivo Provincial convocó a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial para el próximo lunes 7 de octubre, en la que presentará una propuesta considerando los recursos disponibles.
La Asociación Trabajadores del Estado, informó que, tras considerarla insuficiente, el jueves rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial, la cual consistía en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre.
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló en FM La Isla sobre las negociaciones salariales con el Gobierno provincial. En la primera reunión paritaria, no se alcanzó un acuerdo, ya que ATE consideró insuficiente la oferta del gobierno de un aumento del 4% en dos meses.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.