
Avanza la construcción del alambrado de 10 km en la Ruta Provincial N°7
Esta obra es fundamental, ya que permitirá la apertura de la ruta, mejorando su funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
La Asociación Trabajadores del Estado, informó que, tras considerarla insuficiente, el jueves rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial, la cual consistía en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre.
Río Grande14/09/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), bajo la conducción de Felipe Concha, informó que este jueves fue rechazada la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial en la reunión paritaria realizada en la delegación de Gobierno de Tolhuin, al considerarla "insuficiente".
"Hemos solicitado a los representantes del Ejecutivo Provincial un mayor esfuerzo, ya que los trabajadores han perdido poder adquisitivo debido a la constante inflación", expresó Felipe Concha tras la reunión, detallando que el principal punto de discusión fue el aumento salarial para los trabajadores del Escalafón Seco de la administración pública.
El ofrecimiento del gobierno consistió en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre. También se propuso modificar el cálculo del Título Secundario, para que este pase a ser un porcentaje de la categoría de revista de cada agente.
Sin llegar a un acuerdo, las partes decidieron programar un nuevo encuentro para el 19 de septiembre, nuevamente en la delegación de Gobierno de Tolhuin.
Durante la reunión, ATE también expresó preocupaciones relacionadas con las cooperativas, argumentando que los trabajadores de estas cumplen a veces las mismas funciones que los agentes Pomys, lo que genera conflictos y entorpece las tareas del personal de planta permanente. La organización sindical denunció que esta situación viola el Convenio Colectivo de Trabajo y afecta las misiones y funciones establecidas.
En cuanto a la localidad de Tolhuin, ATE destacó que los trabajadores solicitan equidad en el ámbito educativo, comparándose con lo que sucede en Ushuaia y Río Grande. Señalaron la falta de porteros y personal de seguridad en las instituciones educativas, y reclamaron que los agentes del Escalafón Seco en Tolhuin no perciben el adicional de ruralidad del 120%, a diferencia de los docentes y el personal del Escalafón Salud.
El mismo día se realizó la mesa salarial para los trabajadores del Escalafón Húmedo, en la cual el gobierno presentó la misma propuesta de incremento que fue rechazada por el Escalafón Seco. ATE solicitó que en la próxima reunión esté presente la ministra de Salud, Judit Di Giglio, para plantear diversos problemas relacionados con las condiciones laborales de los trabajadores en los centros sanitarios de la provincia.
Esta obra es fundamental, ya que permitirá la apertura de la ruta, mejorando su funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
En nombre del intendente Martín Perez, se entregaron tablets y notebooks a la institución, se pusieron a disposición actividades de diferentes áreas y se le dieron a las y los jóvenes premios para sumar al sorteo organizado.
Así lo afirmó la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, en el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), realizada en la planta industrial de Electrofueguina.
La reincorporación de la oficial Itatí Godoy a la Policía genera gran malestar entre las víctimas de su expareja, condenado por estafas. Nadia Robles, una de las damnificadas, expresó su indignación por esta decisión.
El Almuerzo se podrá disfrutar durante el tradicional Desfile del 2 de abril, a partir de las 12:30 horas, en el Estacionamiento del Parque de los 100 Años.
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
Quienes deseen obtenerlo o renovarlo, deberán completar de forma obligatoria el curso de “Manipulación Segura de Alimentos” que brinda el Municipio.
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.