
Casa de María celebrará el Día del Niño con una jornada especial para sus familias
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
La Asociación Trabajadores del Estado, informó que, tras considerarla insuficiente, el jueves rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial, la cual consistía en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre.
RÍO GRANDE14/09/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), bajo la conducción de Felipe Concha, informó que este jueves fue rechazada la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial en la reunión paritaria realizada en la delegación de Gobierno de Tolhuin, al considerarla "insuficiente".
"Hemos solicitado a los representantes del Ejecutivo Provincial un mayor esfuerzo, ya que los trabajadores han perdido poder adquisitivo debido a la constante inflación", expresó Felipe Concha tras la reunión, detallando que el principal punto de discusión fue el aumento salarial para los trabajadores del Escalafón Seco de la administración pública.
El ofrecimiento del gobierno consistió en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre. También se propuso modificar el cálculo del Título Secundario, para que este pase a ser un porcentaje de la categoría de revista de cada agente.
Sin llegar a un acuerdo, las partes decidieron programar un nuevo encuentro para el 19 de septiembre, nuevamente en la delegación de Gobierno de Tolhuin.
Durante la reunión, ATE también expresó preocupaciones relacionadas con las cooperativas, argumentando que los trabajadores de estas cumplen a veces las mismas funciones que los agentes Pomys, lo que genera conflictos y entorpece las tareas del personal de planta permanente. La organización sindical denunció que esta situación viola el Convenio Colectivo de Trabajo y afecta las misiones y funciones establecidas.
En cuanto a la localidad de Tolhuin, ATE destacó que los trabajadores solicitan equidad en el ámbito educativo, comparándose con lo que sucede en Ushuaia y Río Grande. Señalaron la falta de porteros y personal de seguridad en las instituciones educativas, y reclamaron que los agentes del Escalafón Seco en Tolhuin no perciben el adicional de ruralidad del 120%, a diferencia de los docentes y el personal del Escalafón Salud.
El mismo día se realizó la mesa salarial para los trabajadores del Escalafón Húmedo, en la cual el gobierno presentó la misma propuesta de incremento que fue rechazada por el Escalafón Seco. ATE solicitó que en la próxima reunión esté presente la ministra de Salud, Judit Di Giglio, para plantear diversos problemas relacionados con las condiciones laborales de los trabajadores en los centros sanitarios de la provincia.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
La actividad, abierta a toda la comunidad, se realizará este viernes 22 a las 10 en el Centro Municipal de Salud N° 3.
La organización protectora de animales lanzó una campaña solidaria para cubrir una deuda pendiente en una veterinaria local y poder seguir asistiendo a perros y gatos en situación de vulnerabilidad.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.