
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
El Ejecutivo convocó a una mesa salarial en Tolhuin un día antes del paro anunciado por ATSA.
TIERRA DEL FUEGO25/03/2025
19640 Noticias
El Gobierno provincial convocó para este martes una nueva mesa salarial para el sector de la salud. El encuentro se realizará en Tolhuin a las 11:00h de la mañana, en un contexto de tensión por la medida de fuerza de 24 horas anunciada por ATSA para mañana. Desde el gremio esperan una discusión seria y con voluntad política.
La reunión de la mesa salarial de salud, convocada por el Gobierno, se lleva a cabo en Tolhuin en un intento por destrabar el conflicto con el gremio ATSA, que ya anunció un paro de actividades para mañana. Jorge Saravia, secretario Adjunto de ATSA, confirmó que recibieron la convocatoria ayer y que viajaban hacia Tolhuin para participar del encuentro.
Saravia recordó que la negociación salarial de la semana pasada fracasó, lo que motivó la medida de fuerza "estamos solicitando un incremento salarial que nos permita recortar la diferencia con la canasta básica total, que supera el millón seiscientos mil pesos, mientras que la categoría más baja del escalafón percibe ochocientos mil", señaló.
El dirigente gremial manifestó que la expectativa está puesta en conocer la propuesta del Ejecutivo y evaluar si hay margen para iniciar un acuerdo "vamos a ver cuáles son las alternativas y si permiten abrir la discusión para avanzar y recortar la diferencia", afirmó.
Finalmente, Saravia enfatizó la necesidad de "seriedad, voluntad política y responsabilidad de ambas partes para poder encontrar una solución a los problemas y necesidades de la gente". La reunión de hoy será clave para definir si el paro de mañana se mantiene o si hay avances en la negociación.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.