
Alternativas de contacto tras la caída de las líneas del Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo informó sobre la inactividad de sus líneas telefónicas y detalló los nuevos canales de contacto para consultas y denuncias.
Por su parte, el Ejecutivo Provincial convocó a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial para el próximo lunes 7 de octubre, en la que presentará una propuesta considerando los recursos disponibles.
Tierra del Fuego02/10/2024Este lunes en la ciudad de Ushuaia, se llevó a cabo la Mesa Paritaria Salarial entre el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y el Ejecutivo provincial, donde el sindicato reafirmó su objetivo de aumentar el salario de un docente recién iniciado, en el cargo de turno simple, a un millón de pesos.
Esta demanda tiene como fin erradicar la pobreza en la docencia fueguina y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
Además, SUTEF planteó la necesidad de discutir los aumentos salariales para los meses de octubre y noviembre, junto con la creación de una cláusula de garantía para diciembre, explicando que, dicha medida tiene como objetivo sostener los porcentajes acordados en negociaciones previas y continuar recuperando el poder adquisitivo frente a la inflación.
Otro tema central en la mesa de negociación fue el aumento de tarifas de servicios esenciales como gas, electricidad y agua. El sindicato advirtió que, de no tomarse medidas para proteger a los trabajadores, este asunto será llevado nuevamente a la discusión en la Mesa Paritaria Salarial. "Es necesario discutir el modelo energético y poner la energía al servicio del pueblo y la clase trabajadora", afirmaron desde el gremio.
Durante la reunión, también se solicitó información sobre la incorporación de 72 cargos de Maestra/o de Año de turno simple y 2 de Maestra/o de Año de turno completo al decreto de vacantes para el concurso de titularidad del año 2024.
Por su parte, el Ejecutivo explicó que aún se están evaluando las necesidades por institución, ya que han surgido diferencias con los datos presentados por SUTEF.
En cuanto al pase de agentes PAyT al Escalafón Docente, el sindicato expresó su preocupación por la demora en incorporar a un trabajador del Colegio Sobral en el decreto correspondiente. El Ejecutivo reconoció la situación y se comprometió a una pronta resolución.
Finalmente, SUTEF solicitó al Ministerio de Educación que garantice la participación de los docentes en la EXPO ESI y en la Capacitación Presencial ESI, exigiendo un instrumento legal que ya lleva meses de demora. El Ministerio se comprometió a avanzar en la Declaración de Interés Educativo del Foro de Educación Secundaria y a facilitar la participación docente en estas actividades.
El Ejecutivo convocó a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial para el próximo lunes 7 de octubre, en la que presentará una propuesta considerando los recursos disponibles.
El Ministerio de Trabajo informó sobre la inactividad de sus líneas telefónicas y detalló los nuevos canales de contacto para consultas y denuncias.
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
Los interesados e interesadas podrán inscribirse desde este lunes 31 de marzo y hasta el 13 de abril.
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
La directora de la Caja de Previsión, anunció la creación de una nueva solapa en la web del Banco Tierra del Fuego para facilitar trámites a jubilados, destacando su importancia y criticando el uso político de los reclamos jubilatorios.
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.