
Castelli llamó a “activar señales” tras el resultado electoral en Tierra del Fuego
Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.
Por su parte, el Ejecutivo Provincial convocó a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial para el próximo lunes 7 de octubre, en la que presentará una propuesta considerando los recursos disponibles.
TIERRA DEL FUEGO02/10/2024
19640 Noticias
Este lunes en la ciudad de Ushuaia, se llevó a cabo la Mesa Paritaria Salarial entre el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y el Ejecutivo provincial, donde el sindicato reafirmó su objetivo de aumentar el salario de un docente recién iniciado, en el cargo de turno simple, a un millón de pesos.
Esta demanda tiene como fin erradicar la pobreza en la docencia fueguina y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
Además, SUTEF planteó la necesidad de discutir los aumentos salariales para los meses de octubre y noviembre, junto con la creación de una cláusula de garantía para diciembre, explicando que, dicha medida tiene como objetivo sostener los porcentajes acordados en negociaciones previas y continuar recuperando el poder adquisitivo frente a la inflación.
Otro tema central en la mesa de negociación fue el aumento de tarifas de servicios esenciales como gas, electricidad y agua. El sindicato advirtió que, de no tomarse medidas para proteger a los trabajadores, este asunto será llevado nuevamente a la discusión en la Mesa Paritaria Salarial. "Es necesario discutir el modelo energético y poner la energía al servicio del pueblo y la clase trabajadora", afirmaron desde el gremio.
Durante la reunión, también se solicitó información sobre la incorporación de 72 cargos de Maestra/o de Año de turno simple y 2 de Maestra/o de Año de turno completo al decreto de vacantes para el concurso de titularidad del año 2024.
Por su parte, el Ejecutivo explicó que aún se están evaluando las necesidades por institución, ya que han surgido diferencias con los datos presentados por SUTEF.
En cuanto al pase de agentes PAyT al Escalafón Docente, el sindicato expresó su preocupación por la demora en incorporar a un trabajador del Colegio Sobral en el decreto correspondiente. El Ejecutivo reconoció la situación y se comprometió a una pronta resolución.
Finalmente, SUTEF solicitó al Ministerio de Educación que garantice la participación de los docentes en la EXPO ESI y en la Capacitación Presencial ESI, exigiendo un instrumento legal que ya lleva meses de demora. El Ministerio se comprometió a avanzar en la Declaración de Interés Educativo del Foro de Educación Secundaria y a facilitar la participación docente en estas actividades.
El Ejecutivo convocó a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial para el próximo lunes 7 de octubre, en la que presentará una propuesta considerando los recursos disponibles.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Se trata de Luciana Nikels, estudiante de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, quien fue seleccionada entre casi 400 postulaciones para participar del Curso de Especialización en Asistencia de Dirección con una beca completa otorgada por Netflix.

Los CAPS de toda la provincia ofrecerán servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual durante el fin de semana.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.