
"Espert tiene que volver a los medios y contestar claro", dijo Bullrich sobre el vínculo con Fred Machado
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Ciudad.
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Ciudad.
La investigación criminal mediante agentes encubiertos digitales responde a los cambios en los delitos que hoy se desplazan al entorno tecnológico.
La Prefectura Naval Argentina oficializó su adhesión al acuerdo de la OMC contra subvenciones a la pesca, un paso clave para proteger la “milla 201” y regular la actividad extranjera.
El jefe de Gobierno porteño instruyó al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad para que apliquen las sanciones vigentes.
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
La Justicia porteña dispuso que la Policía de la Ciudad será la encargada del operativo este miércoles.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
El Gobierno nacional publicó una guía para acceder a una recompensa por datos sobre los disturbios en el Congreso. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de la línea gratuita 134.
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
La decisión, oficializada a través de la resolución 343/2025 en el Boletín Oficial, responde a la participación de estos hinchas en los cruces que derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
La decisión fue tomada en acuerdo general de ministros. Antes, el Estado estaba obligado a destruir el armamento.
La inscripción de la RAM en el RePET refuerza la estrategia del gobierno para combatir el terrorismo, limitando su financiamiento y promoviendo la cooperación internacional en materia de seguridad.
La ministra de Seguridad anticipó que el Gobierno revocará todas las inscripciones al Registro del Programa de Cannabis porque considera que existe un "desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal".
A través del Ministerio de Seguridad, se determinaron refuerzos para aquellos detenidos que pueden significar un peligro. La intención es reducir la posibilidad de que cometan un hecho delictivo en prisión.
La acusación presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación surge luego de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicara los atentados incendiarios en la Patagonia y convocara a la lucha armada.
Hasta ahora, la Policía Federal Argentina (PFA) actuaba como la única Oficina Central Nacional (OCN) ante INTERPOL. El Gobierno incorporó a Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en tareas de cooperación internacional.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
La iniciativa formará parte del módulo denominado como “Registro Legajo Multipropósito (RLM)” del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) de la Dirección Nacional de Transparencia e Integridad de la Unidad de Gabinete de Asesores de Seguridad.
La ministra de Seguridad anticipó que crearán nuevas figuras penales para acortar los plazos establecidos para deportar a los criminales condenados.
Patricia Bullrich dijo que la iniciativa se rescató de la Constitución y el Código Penal. "Queremos que haya vagancia cero”, aseguró la ministra de Seguridad.
El Sumo Pontífice puso el foco en la protesta por el veto a la reforma jubilatoria.
La conformación se hizo oficial a través de la resolución 897/2024, publicada en el Boletín Oficial. El mismo se implementará entre el 26 de noviembre y el 1° de diciembre.
La ministra de Seguridad habló tras la captura del acusado de pedofilia en Corrientes y sostuvo que tenían la pista de que se encontraba en la ciudad de Loreto.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.