
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
País03/04/2025El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025 en la cual se aprueba la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas.
La primera versión había sido distribuida en el 2014 y se muestran las “recomendaciones formuladas para maximizar la utilización de los recursos disponibles en el Estado en pos de lograr una eficiente búsqueda de las personas que se encuentran desaparecidas”.
En dicha Resolución informaron que la “aplicación resulta obligatoria en el marco de las investigaciones que lleven a cabo las Fuerzas Policiales y de Seguridad dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional”.
Las autoridades explicaron que “los delitos vinculados con la trata de personas remiten a situaciones que tienen un alto impacto por su afectación a los derechos y libertad de los ciudadanos y la seguridad interior, y que, a su vez, es responsabilidad del Estado abordar este delito complejo mediante el trabajo multiagencial que propicie buenas prácticas, así como prevenir y erradicar la trata y la explotación de personas”.
Se anunció además que se debe instruir “al jefe de la Policía Federal Argentina, al prefecto nacional naval de la Prefectura Naval, al director nacional de la Gendarmería Nacional y al director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria” para que “adopten las acciones necesarias para que la guía aprobada sea obligatoria para todo integrante de la fuerza a su cargo”.
A su vez, destacaron que la guía “sea implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza” y que la presente medida “no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción”.
La Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y Contra la Integridad Sexual y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) también deberán instruirse “con el asesoramiento de representantes expertos de cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad”.
“Invítese a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, como así también a Ministerios Públicos y Poderes Judiciales, a adherir a la Guía aprobada por el Artículo 1° de la presente Resolución, ello con el objetivo de estandarizar las acciones a seguir en la investigación en casos de personas desaparecidas en relación con el delito de trata”, finalizaron.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.