
La fecha busca generar conciencia sobre la desaparición forzada, reclamando verdad y justicia para las víctimas, y llamando a Estados y sociedades a erradicar este grave crimen.
La fecha busca generar conciencia sobre la desaparición forzada, reclamando verdad y justicia para las víctimas, y llamando a Estados y sociedades a erradicar este grave crimen.
En los días posteriores al estreno de la serie crecieron también las denuncias sobre posibles apropiaciones de bebés durante la última dictadura.
La ONG lanzó una campaña basada en la popularidad de las imágenes de muñecos coleccionables que se realizan con inteligencia artificial.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
La desaparición de Ezequiel Huirimilla en 2010 sigue siendo un misterio sin respuesta. Su familia, que nunca dejó de buscarlo, denuncia violencia institucional y la impunidad de un sistema que sigue fallando.
Las fuerzas de seguridad intensifican las tareas de rescate en las zonas más afectadas, mientras la ciudad sigue sin energía en varios sectores.
Jorge Julio López fue víctima del terrorismo de Estado durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Sobrevivió al "circuito Camps" y fue testigo clave en los juicios que condenaron al comisario de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Miguel Etchecolatz. El día de su desaparición se dirigía a escuchar los alegatos en contra del genocida.
El Presidente Javier Milei firmó la medida que ordena disolver la UEI. Desde Abuelas de Plaza de Mayo habían advertido sobre el impacto que tendrá la decisión del gobierno.
Este lunes declaran el chofer que llevó a Laudelina, Agustín Ibarra, y el viceintendente de 9 de Julio, Luis Alberto González. Por otra parte, en la Justicia buscan definir la participación de los detenidos.
Esta mañana, la madre de Sofia Herrera, María Elena Delgado, habló sobre los avances de la investigación de Loan y sostuvo que, a pesar de que ya se haya determinado que Carlos Guido Pérez no estaba en la provincia en el momento de la desaparición de su hija, ella continuará investigando.
Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes están acusados por el delito de homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género.
El Dr. Burlando solicitó la inmediata detención de José Codazzi luego de que la tía de Loan lo haya despedido.
Las autoridades creen que está perdido en una zona inhóspita, con un riesgo inminente.
Ramón Román, de 56 años, y Gabriel Raimann, de 37, ingresaron al mar en la madrugada del domingo a la altura de la playa de Cariló en un kayak color naranja, con motor. La camioneta de uno de ellos sigue estacionada en el lugar de la partida.
Se trata de Raúl Espir, jefe comunal de General San Martín, Sergio Berardo e Ignacio Lucero, un experimentado guía de montaña de Mendoza.
"Ofende de manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos y a las abuelas, que tenemos un doble dolor: buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio", respondió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Este sábado se cumplen 47 años de uno de los hechos más aberrantes perpetrados por la dictadura cívico militar, ocurrido en La Plata contra adolescentes que reclamaban el boleto estudiantil.
Se trata de una cuenta de Instagram que utiliza imágenes de referencia para ilustrar cómo se verían hoy los nietos y nietas que aún faltan recuperar.