Hoy es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

La fecha busca generar conciencia sobre la desaparición forzada, reclamando verdad y justicia para las víctimas, y llamando a Estados y sociedades a erradicar este grave crimen.

MUNDO30/08/202519640 Noticias19640 Noticias
desaparecidos

Hoy, 30 de agosto, se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una fecha establecida en 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar a las víctimas y promover el derecho a conocer la verdad y las medidas necesarias para asegurar que este crimen no quede impune.

La desaparición forzada se define como el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad por parte de agentes del Estado o grupos organizados que actúan con la autorización o apoyo del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida.

Este delito tiene graves consecuencias para las víctimas y sus familiares, incluyendo sufrimiento emocional, privaciones económicas y sociales, y la violación de derechos fundamentales como el derecho a la libertad y seguridad personal, el derecho a no ser sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la verdad y la justicia.

La Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, adoptada en 2006, establece que la desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad y obliga a los Estados a tomar medidas para prevenir y sancionar este delito. Otros instrumentos internacionales, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño, también protegen a las personas contra las desapariciones forzadas y garantizan sus derechos fundamentales.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica