
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
PAÍS25/03/2025El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, anunció en el Boletín Oficial que se prohíbe el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal.
A través de la Resolución 372/2025, se informó que se dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Además, no se va a permitir “la permanencia de personas privadas de la libertad en los centros educativos o espacios de estudio fuera del horario en que deben asistir a las clases asignadas a cada uno de los internos”.
Pese a estas prohibiciones, en la Resolución se detalla que se continuará con la reglamentación de que todas las personas privadas de la libertad, alojadas en establecimientos federales, tendrán acceso pleno a la educación en todos sus niveles y modalidades.
Las autoridades nacionales sostienen que un centro de estudiantes “no está expresamente reconocida legalmente ni por la administración penitenciaria, tergiversa la finalidad de readaptación social de los internos toda vez que impide, en los hechos, el cumplimiento de las pautas del régimen de progresividad”.
Asimismo, destacaron que se detectó “que en el ámbito de las cárceles los miembros de los denominados centros de estudiantes son pretexto del cumplimiento de supuestas tareas inherentes a tal función, permanecen en los centros educativos de lunes a viernes, durante toda la jornada: en el CPFCABA de 9.00 a 18.00 horas; en el CPF I de 9.30 a 17.30 horas y en el CPF IV de 10.00 a 17.00 horas, fuera del horario en que cada uno debe asistir a cursar las materias asignadas”.
“Que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales, como así también aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes que, a la par de resultar obligatorios para todos los internos”, suma el escrito.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.