
La secretaria electoral nacional dio a conocer el cronograma y los pasos para el cierre de listas, además de las novedades que trae la boleta única y las capacitaciones previstas.
Se decidió en la asamblea que realizó la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan. “La salud de las infancias no se negocia”, indicaron.
PAÍS14/08/2025La Asociación de Profesionales y Técnicos(APyT) del Hospital Garrahan Garrahan, luego de la asamblea que realizaron en medio de un paro de 24 horas que finalizó hoy a primera hora, decidió que los dos próximos jueves (21 y 28 de agosto) llevará adelante dos paros.
En declaraciones a Noticias Argentinas, el gremio sostuvo que "la salud de las infancias no se negocia” y que, luego de tantos meses de lucha y visibilización de los recortes que propina el Gobierno Nacional, el Garrahan se convirtió en “una causa nacional”.
El primer paro será el 21 de agosto, día en que el Senado Nacional trate la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, que impacta directamente con el Garrahan, y que ya cuenta con media sanción obtenida en la Cámara de Diputados con más de dos tercios de los votos.
"De acuerdo con contactos mantenidos con varios senadores, se estima que la votación podría realizarse el próximo jueves. Mientras tanto, la situación en el hospital sigue siendo crítica ante la falta de respuesta al reclamo salarial, lo que provoca la renuncia de profesionales y el vaciamiento de áreas clave", explicó a la Agencia, Norma Lezana, secretaria general de APyT.
Por otra parte, la jornada que tienen pensada para el 28 de agosto tendrá una articulación con otras entidades públicas “afectadas por la política estatal de vaciamiento y desguace", como la comunidad universitaria, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), EL Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA), entre otras.
"El apoyo social crece día a día, con adhesiones de organizaciones sindicales, políticas y sociales de todo el país. En ese marco, se realizó un encuentro federal de familias, cuyos testimonios ratifican el respaldo a la defensa del hospital y exigen al Gobierno que garantice su funcionamiento, ya que para la mayoría de los niños y niñas atendidos en el Garrahan no existe otra opción", concluyó Lezana.
La secretaria electoral nacional dio a conocer el cronograma y los pasos para el cierre de listas, además de las novedades que trae la boleta única y las capacitaciones previstas.
En el club Atenas de la capital de la Provincia, el Presidente presenta a los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La vicepresidenta Victoria Villarruel expresó su reconocimiento a las agentes de todo el país y rindió homenaje a quienes fallecieron en cumplimiento del deber.
Un joven de 18 años fue detenido en Ushuaia tras pasarle el pie con su moto a un efectivo policial luego de resistirse a un control preventivo.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.