“Me dijeron que no saliera en los medios", el duro relato del padre de Sebástian Zarza
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.
RÍO GRANDE14/08/2025

Domingo Mariano Zarza, padre de Sebastián Ramón Zarza, el interno hallado muerto en su celda el pasado miércoles 6, rompió el silencio en diálogo con FM Austral. Viajó desde Misiones hasta Tierra del Fuego tras enterarse del fallecimiento de su hijo, pero denuncia que no pudo ver el cuerpo, no tiene información sobre la causa y recibe amenazas que lo tienen atemorizado.
“Recibo llamados desde adentro y desde afuera de la cárcel”, comenzó contando. “Incluso de alguien que asegura que es ‘el jefe’. Quieren saber dónde estoy yo y si vine a mover el tema de Ramón”, aseguró.
Domingo relató que llegó a Río Grande recientemente y que tuvo enormes dificultades para obtener información sobre lo ocurrido "no tenía comunicación con los jueces o con alguien, no sabía dónde estaría el cuerpo de mi hijo. Fuimos con el patrón a la oficina del abogado que está a cargo de esto. Pero bueno, yo le pedí para hablar, fuimos, hablamos, pero no pude reconocer el cuerpo de mi hijo en la morgue”.
Sobre las amenazas que dice haber recibido, sostuvo "aparte de eso, yo tengo audios, mensajes, de teléfonos desde adentro de la cárcel que (dicen que) saben mi paradero y no sé si es peligroso hablar esto, pero ya no tengo más miedo. Esto tiene que salir claro, porque tantos hijos ajenos que van presos para terminar así, porque no es así creo yo”.
“Yo calculo que la ley tendría que estar con uno, porque yo no pude reconocer el cuerpo de mi hijo, no tengo contacto con nadie, no tengo novedades de nada. Están todos escondidos, secretos. Yo no sé lo que pasó. Entonces por eso yo quisiera ver qué mano me pueden dar”.
Zarza también explicó que en Tribunales no solo no le dieron novedades, sino que le recomendaron mantenerse en silencio "me dijeron que no saliera en los medios y que no tenga contacto con ningún tipo de autoridad”.
Además, reveló que existe una figura en la cárcel que se hace llamar 'el jefe' "hay supuestamente un jefe, que no sé quién es, porque él dice ser el jefe, pero sabe que yo estoy acá ahora”.
Consultado sobre cómo lo afecta la situación, Domingo fue claro"la verdad que sí, porque yo estoy solo acá”, dijo, reconociendo sentir miedo. También reveló una situación grave que sufría su hijo mientras estaba detenido "le mandábamos dinero a Ramón para protectores de él, gente que domina afuera y adentro. Le pedían 10 mil, 20 mil para tal o cual cosa y mi hijo levantaba el teléfono y nos pedía”, explicó.
Respecto de la hipótesis de suicidio que se maneja en la investigación, Zarza fue categórico "no, ni ninguno en mi familia”, respondió tajante.
Por último, Domingo Zarza denunció que no le dijeron quién estaba en la guardia el día del fallecimiento y que le negaron la existencia de cámaras de seguridad en el penal. Mientras tanto, no puede enterrar a su hijo "no hay orden del juez”, cerró con impotencia.

ASIMRA respalda a la alianza Defendamos Tierra del Fuego y destaca el compromiso de Martín Perez con la industria
El secretario general de ASIMRA Río Grande, Javier Escobar, confirmó el apoyo gremial a la alianza Defendamos Tierra del Fuego, elogiando la gestión del intendente Martín Perez por su defensa de la industria y el empleo en la provincia.

Javier Escobar advirtió que la mesa de negociaciones atraviesa un cuarto intermedio y alertó por maniobras fuera del ámbito formal.

Nahuel necesita reunir más de $2,5 millones en 20 días para evitar un daño irreversible en su cadera
La intervención es su única oportunidad para detener el avance de la enfermedad; cada aporte y cada difusión acercan a Nahuel a su meta.

Encuesta: ¿Qué frente electoral cuenta con mayor apoyo en Tierra del Fuego?
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.

“La carne estaba en condiciones para el consumo humano por diez meses más”, remarcó Salpurido
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.