
Luis Caputo pidió respaldo en las elecciones para profundizar reformas y generar "un montón de inversiones"
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
PAÍS09/01/2025
19640 Noticias
El Ministerio de Seguridad de la Nación, en cumplimiento de una orden judicial, procedió hoy al desalojo de una comunidad mapuche que mantenía ocupado desde 2020 ilegalmente un sector del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut.
“Acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del Parque Nacional Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Continúa el operativo. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, publicó en su cuenta de X el director de parques nacionales, Cristian Larsen.
El funcionario aludió de ese modo a la ocupación que mantenía la comunidad mapuche “Lof Paillako”, encabezada por Cruz Cárdenas, y cuyo desalojo fue ordenado por el Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, quien interviene en la causa por tratarse de un parque nacional cuyas tierras son federales.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó que el predio fue desalojado por las fuerzas federales manera pacífica y cuestionó a los ocupantes ilegales, de quienes dijo se “autoperciben originarios”.
Desde la gobernación se señaló que “la ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional”.
Desde Parques Nacionales, Larsen, destacó en su cuenta de X que “cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera más que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos”.

Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”

El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.

La opción de compras en el Mercado Central cobra cada vez más fuerza y comienzan a crearse polos alternativos.

La protesta tiene lugar, como todos los miércoles, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.

El dólar oficial abrió a $ 1.515.

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.