
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La iniciativa formará parte del módulo denominado como “Registro Legajo Multipropósito (RLM)” del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) de la Dirección Nacional de Transparencia e Integridad de la Unidad de Gabinete de Asesores de Seguridad.
PAÍS03/01/2025El Ministerio de Seguridad de la Nación creó este viernes el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (RE.N.A.C), con el objetivo de elevar los requisitos en cuestión de transparencia, integridad y ética para los ciudadanos que formen o aspiren a formar parte de alguno de los organismos pertenecientes a la cartera.
La medida fue oficializada por medio de la publicación de la Resolución 12/2025 en el Boletín Oficial con la firma de la ministra Patricia Bullrich.
Según detalla el texto oficial, el RE.N.A.C funcionará para mantener un control de todas las sanciones de baja, cesantía, exoneración, destitución o cualquier otro tipo de medida por motivo de conducta que le hubiera derivado en la exclusión de un agente perteneciente a una fuerza policial o de seguridad en los últimos diez años. Una vez que los efectivos que tuvieran sumarios en su contra fueran identificados, los mismos serán dados de baja por no cumplir con los nuevos estándares impuestos.
En qué consiste el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad
El nuevo registro formará parte del módulo denominado como “Registro Legajo Multipropósito (RLM)” del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) de la Dirección Nacional de Transparencia e Integridad de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio
Funcionará para mantener un control de todas las sanciones de baja, cesantía, exoneración, destitución o cualquier otro tipo de medida por motivo de conducta que le hubiera derivado en la exclusión de un agente perteneciente a una fuerza policial o de seguridad en los últimos diez años. Una vez que los efectivos que tuvieran sumarios en su contra fueran identificados, los mismos serán dados de baja por no cumplir con los nuevos estándares impuestos.
Las autoridades remarcaron que no solo serán incluidos los miembros de las fuerzas federales, sino que también se tendrán en cuenta las sanciones que pudieran haber cumplido los cadetes, aspirantes o estudiantes candidatos durante su etapa de formación inicial.
Por este motivo, se determinó que el registro sea conformado con los siguientes datos de los oficiales adheridos o aspirantes a ingresar a una fuerza policial o de seguridad: nombre y apellido, Documento Nacional de Identidad (DNI), CUIT y número de legajo o matrícula.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.
La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.