
Así cerró el dólar este lunes 17 de noviembre: cotización del blue y del oficial
La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.
La decisión, oficializada a través de la resolución 343/2025 en el Boletín Oficial, responde a la participación de estos hinchas en los cruces que derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
PAÍS17/03/2025
19640 Noticias
El Gobierno tomó medidas drásticas tras los incidentes ocurridos en la marcha de los jubilados frente al Congreso: más de 40 hinchas fueron sancionados con la prohibición de asistir a eventos deportivos en todo el país. La decisión, oficializada a través de la resolución 343/2025 en el Boletín Oficial, responde a la participación de estos hinchas en los disturbios que derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Los sancionados, algunos con antecedentes penales y restricciones previas para ingresar a espectáculos futbolísticos, están imputados por “atentado y resistencia a la autoridad”. Según el Gobierno, su presencia en la marcha generó episodios violentos que dejaron 31 efectivos heridos y provocaron destrozos en bienes públicos y privados.
El cruce entre la política y barrabravas quedó en evidencia con la presencia de hinchas de clubes de todo el país en la movilización, muchos de los cuales respondieron a convocatorias difundidas en redes sociales. Más allá de la rivalidad histórica entre algunos equipos, grupos de hinchas de Rosario Central y Newell's Old Boys se unieron en la protesta. Además, varios de estas barras mantienen vínculos con punteros políticos y estructuras municipales, un dato que refuerza el debate sobre su rol más allá del fútbol.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentará el Proyecto de Ley Antibarras, una iniciativa con la que el Gobierno busca combatir el accionar de las barrabravas.
Quiénes son los barras identificados
El listado de sancionados publicado en el Boletín Oficial incluye a Alejandro Antonio Todaro Kicyla (DNI 25.878.235), Stefany Quiteria García Hernández (DNI 94.916.316), Narella Agustina Pompeo (DNI 44.130.432), Fernando Nicolás Rafart (DNI 21.887.765), Sebastián Alberto Madueño (DNI 26.025.223), Iván Nicolás Bustamante (DNI 42.037.797), Facundo Ezequiel Pitton (DNI 39.986.747), Francisco Alberto Medina (DNI 32.535.712), Jorge Fernando Alonso (DNI 17.236.023), José Daniel Rodríguez (DNI 43.052.808), Pablo César Oviedo (DNI 30.582.881), Maximiliano Flores (DNI 37.971.666), David Nazareno Ferreyra (DNI 36.322.818) y Rodrigo Francisco Cruz Larrea (DNI 26.047.206).
En la nómina también se encuentran Jorge Omar Dieni (DNI 14.568.245), Leonardo Martín Quintana (DNI 23.015.052), Mariana Indira Galian (DNI 40.330.950), Federico Joel Rodríguez Santana Silva (DNI 95.868.443), David Exequiel Romero (DNI 35.195.097), Juan Carlos Pérez (DNI 33.718.169), Patricia Vanesa Gallardo (DNI 25.785.110), Víctor Leonardo Maccagnan (DNI 28.894.326), Gonzalo Gustavo Correa (DNI 27.692.554), Carlos Alberto Aquino (DNI 32.048.458), Víctor Hugo Villalba (DNI 23.127.916) y Luis Ángel García Díaz (DNI 96.339.822).
Desde la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos, se informó que las personas mencionadas "poseen antecedentes penales, pedidos de captura activos y otros impedimentos de ingreso a espectáculos futbolísticos".
El Ministerio aclaró que la restricción se aplicará "sin perjuicio de otras medidas de carácter penal que pudieren alcanzarlos" y que entrará en vigencia de inmediato.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

En 2024, ninguna de las vacunas prioritarias alcanzó la meta programática del 95% establecida para asegurar la inmunidad colectiva.

La cartera comandada por Patricia Bullrich, a través del abogado Fernando Soto, acusó a Rodolfo Aguiar de perturbar “la vida democrática”.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.