
Incidentes en el Congreso y una persona demorada durante una nueva marcha de jubilados
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA. Forcejos con la Policía.
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA. Forcejos con la Policía.
Volverán a movilizarse hasta Plaza de Mayo. Las clases públicas y el plan de lucha de los gremios.
La semana pasada, el sector culminó la protesta en la Plaza de Mayo.
El reclamo se da en contra el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía aumentos para el sector previsional y la extensión de la moratoria.
Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó esta medida tras la movilización del 12 de marzo.
El vocero presidencial afirmó que cinco efectivos policiales resultaron heridos durante la protesta y se mostró en solidaridad. También con los periodistas afectados.
Analistas revelan vínculos entre barras, clubes y sectores políticos, incluyendo La Libertad Avanza. Manu Jove en TN explicó cómo operan en el Conurbano.
El Gobierno nacional publicó una guía para acceder a una recompensa por datos sobre los disturbios en el Congreso. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de la línea gratuita 134.
Patricia Bullrich subió a sus redes un video editado que reunió las imágenes de cada uno de los rostros de esas personas.
La decisión, oficializada a través de la resolución 343/2025 en el Boletín Oficial, responde a la participación de estos hinchas en los cruces que derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.
La diputada libertaria justificó la represión y dijo que "no se puede hacer un omelet sin romper huevos". Su respuesta generó indignación.
La ministro de Seguridad dialogó con el presidente de AFA y aseguró que este le manifestó su disconformidad con el accionar de los barras bravas en la marcha de los jubilados.
Hay 71 hombres y 23 mujeres acusadas de atentado, resistencia, lesiones y daños. La jueza ordenó su libertad por falta de antecedentes.
"Lo que menos había era jubilados, lo que había era un grupo de violentos", dijo el jefe de Gabinete.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.
El hecho ocurrió en una vivienda céntrica, donde el acusado fue encontrado oculto debajo de la cama.