
El desempleo en Tierra del Fuego fue del 6,9% en el cuarto trimestre de 2024, por encima de la media nacional del 6,4%.
El desempleo en Tierra del Fuego fue del 6,9% en el cuarto trimestre de 2024, por encima de la media nacional del 6,4%.
Tierra del Fuego cerró 2024 con 154 empresas constructoras, 47 menos que el año anterior. El sector sufrió una caída del 23,4% interanual, convirtiéndola en una de las provincias más afectadas del país.
Son datos oficiales. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra". Solo crecieron, muy poco, los monotributistas.
El 2024 estuvo signado por la recesión, con mayor profundidad hacia el primer semestre, que generó una fuerte destrucción de puestos de trabajo y aceleró los pedidos de subsidios por desempleo.
El desempleo en Argentina alcanzó el 6,9% en el tercer trimestre de 2024, afectando a casi 1,5 millones de personas. Río Grande, con un 8,1%, presenta la tasa de desocupación más alta de la Patagonia, reflejando un panorama complicado en la región.
La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional.
El primer año de gestión de Javier Milei dejó números alarmantes: 220.000 puestos de trabajo perdidos y más de 11.900 empresas cerradas, a pesar de los esfuerzos por reducir la inflación y defender el superávit fiscal.
Los datos surgen a partir de una nueva encuesta de la Fundación ProTejer, donde más de 100 empresas del rubro fueron consultadas.
El panorama laboral para este sector es difícil. Sólo el 30% de este sector encontró trabajo en áreas de su interés y sólo el 28% aceptó una oferta por el salario.
Más de quinientas familias se ven afectadas por el cierre de fábricas y la caída de producción. Desde SETIA advierten que la situación empeorará con las nuevas medidas del Gobierno Nacional.
El empleo en las industrias promovidas por el subrégimen industrial de Tierra del Fuego registró una caída del 3,8% en septiembre, destacándose la pérdida de puestos de trabajo en el sector textil debido al cierre de fábricas en Río Grande.
Según un estudio de la Universidad de Buenos Aires, se sumaron interanualmente 3,4 millones de personas con sus necesidades calóricas insatisfechas en el primer trimestre, con lo que superan los seis millones. La indigencia creció muy por encima de la pobreza.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.