
El 14 de junio de 1982 concluyó la Guerra de Malvinas tras 74 días de combate. Aquel día marcó el fin del enfrentamiento en las islas, pero no del reclamo argentino.
El 14 de junio de 1982 concluyó la Guerra de Malvinas tras 74 días de combate. Aquel día marcó el fin del enfrentamiento en las islas, pero no del reclamo argentino.
A 43 años del inicio del conflicto bélico, un dato destaca solidaridad latinoamericana en los peores momentos.
En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.
En un ejercicio de artillería, el Aviso ARA Alférez Sobral recibió impactos de artillería y terminó en el fondo del mar; el mal estado de conservación y los altos costos para recuperarlo frustraron las propuestas de asociaciones civiles para convertirlo en museo.
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
Un homenaje a los 323 argentinos caídos en uno de los episodios más trágicos y debatidos de la Guerra de Malvinas.
Hace 43 años, el ARA General Belgrano zarpaba desde el puerto de Ushuaia, iniciando una misión que marcaría un antes y un después en la historia de la Guerra de Malvinas y de la Armada Argentina.
El 6 de mayo de 2024, el presidente brindó un reportaje a la BBC, en el cual se refirió a la Guerra de Malvinas. En ese marco, ratificó su admiración por Margaret Thatcher. "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca del conflicto bélico.
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
El máximo tribunal penal del país impide el cierre de la causa y hace lugar a los recursos del fiscal y las querellas. La investigación se centra en las vejaciones sufridas por los conscriptos durante el conflicto bélico.
En un evento cargado de emoción, este viernes llegó a la ciudad de Sunchales, Santa Fe, el avión Aermacchi MC339 que el piloto Owen Crippa utilizó durante la Guerra de Malvinas.
Será restaurado y exhibido en Santa Fe, como parte de un homenaje a su heroico legado y con el objetivo de mantener viva la llama de Malvinas.
Walter Becerra, quien murió para que sus compañeros pudieran replegarse, recibió finalmente el homenaje que merecía, luego de décadas de olvido y burocracia.
El lanzamiento del nuevo Call of Duty Black Ops 6 ha generado una oleada de reacciones y expectativas en la comunidad gamer. Por primera vez, el juego presenta un personaje inspirado en un soldado argentino, cuyo trasfondo está vinculado al conflicto de las Islas Malvinas.
Jerónimo Guerrero Iraola, abogado que representa a excombatientes de Malvinas, denunció que más de 200 conscriptos fueron torturados durante la guerra de 1982. Sus declaraciones llegan tras el pedido del fiscal federal de Río Grande, Marcelo Rapoport, de detener e interrogar a diez militares acusados de aplicar tormentos contra tres conscripto
El fiscal federal de Río Grande, Marcelo Rapoport, presentó un nuevo requerimiento en la causa que investiga las torturas aplicadas a soldados durante la guerra de Malvinas, solicitando la detención y declaración indagatoria de diez militares, a quienes se les atribuyen tormentos y tratos inhumanos contra tres víctimas.
El videojuego creado y producido por El Burro Studio, toma como protagonista a Ramón Garcés, un excombatiente de apenas 18 años que en Darwin tumbó el avión que piloteaba el experimentado comandante británico Bob Iveson.
Se trata de "Malvinas, la última carta", el videojuego del estudio argentino El Burro Studio. Una historia de acción, aventura y sigilo en tercera persona protagonizada por un soldado de 18 años, quien es el último sobreviviente de su batallón.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, tras acompañar a los veteranos de guerra de Malvinas durante la Vigilia y el acto central del 2 de Abril.
Este 2 de abril se recuerda la guerra que involucró a la Argentina y el Reino Unido por la soberanía de este archipiélago, así como las Islas Georgias y Sándwich del Sur
El can advertía a los soldados sobre la presencia del enemigo aun cuando la posición del mismo era imposible de percibir para el ojo humano.
La exposición estará abierta hasta el 16 de noviembre y podrá visitarse en Buenos Aires en Sarmiento 731, de lunes a viernes de 11 a 15.
Será la protagonista de una película que se rodará en breve en la capital fueguina, y cuya acción se desarrollará durante la Guerra de las Malvinas.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.