
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El 14 de junio de 1982 concluyó la Guerra de Malvinas tras 74 días de combate. Aquel día marcó el fin del enfrentamiento en las islas, pero no del reclamo argentino.
PAÍS14/06/2025El 14 de junio de 1982 marcó el fin de la Guerra de las Malvinas, un conflicto que duró 74 días y dejó una huella imborrable en la historia argentina. Ese día, el comandante de las fuerzas argentinas en las islas, general Mario Benjamín Menéndez, firmó la rendición ante el general británico Jeremy Moore, poniendo fin a la resistencia militar en Puerto Argentino.
La rendición se produjo tras intensos combates en los que las fuerzas argentinas, agotadas y desbordadas, no pudieron repeler la ofensiva británica. A pesar de las órdenes del gobierno militar argentino de continuar la lucha, Menéndez optó por evitar una masacre y negoció los términos de la rendición. Entre las condiciones acordadas, se destacó que las unidades argentinas retendrían sus banderas, los oficiales conservarían sus armas de mano y la ceremonia de rendición sería privada. Además, se permitió que los soldados regresaran a la Argentina en el buque Canberra.
El documento de rendición, que Menéndez firmó en la noche del 14 de junio, fue exhibido en el Museo Nacional de Aeronáutica de Morón y en el Museo Imperial de la Guerra en Londres. Cabe destacar que Menéndez tachó la palabra "incondicional" del acta, buscando preservar el honor de las tropas argentinas y dejando abierta la posibilidad de un futuro reclamo soberano sobre las islas.
La guerra dejó un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos fallecidos, además de tres civiles malvinenses. Aunque el conflicto bélico concluyó, la disputa por la soberanía de las Malvinas continúa siendo un tema central en la política exterior argentina
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.