
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
Río Grande02/04/2025Tom no fue un perro entrenado para la guerra, pero su valentía y lealtad lo convirtieron en uno de los héroes no reconocidos de la Guerra de las Malvinas. Criado como mascota en el Grupo de Artillería 101, su aventura comenzó de manera accidental, pero a lo largo de la gesta, Tom demostró ser un valioso aliado para los soldados argentinos, actuando con valentía en situaciones extremas y jugando un papel crucial en salvar vidas.
Tom era solo un perro más del Grupo de Artillería 101, pero su destino cambió cuando, por casualidad, subió al camión que llevó a los soldados argentinos hacia Santa Cruz. Sin autorización, pero con la complicidad de algunos de los soldados, Tom fue llevado a las Islas Malvinas, donde se convirtió en un soldado más, sin uniforme pero con gran valentía.
Aunque no estaba entrenado para la guerra, Tom actuó como un verdadero combatiente. Durante los momentos de calma, ladraba y jugaba con los soldados, levantando el ánimo de aquellos que se sentían deprimidos. En momentos de alerta, Tom demostraba una aguda intuición: era el primero en salir a buscar a los soldados más alejados en medio de los bombardeos, y el último en volver a resguardarse en el refugio.
Su valentía alcanzó su pico el 11 de junio, cuando un avión inglés bombardeó la posición argentina. Gracias a su aguda percepción, Tom logró alertar a los soldados antes de la segunda pasada del avión, permitiendo que muchos se resguardaran a tiempo. Sin embargo, en su intento por salvar a los más distantes, Tom fue alcanzado por esquirlas y cayó sobre una roca, inmóvil. Aunque su sacrificio fue desgarrador, su heroísmo fue crucial para salvar muchas vidas.
Tom no fue el único perro que participó en la Guerra de las Malvinas. En total, 18 perros fueron enviados por la Infantería de Marina, y muchos otros perros tácticos fueron destacados para ayudar en la defensa de Puerto Argentino. Estos perros, como Tom, desempeñaron un papel esencial al alertar a los soldados sobre los bombardeos, mucho antes de que sonara la alarma.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.