
Una bandera que une al país: la enseña de Tolhuin ya flamea en Misiones
La entrega de la bandera en Posadas se convirtió en un emotivo homenaje que une Tierra del Fuego con Misiones bajo la consigna de soberanía nacional.
La entrega de la bandera en Posadas se convirtió en un emotivo homenaje que une Tierra del Fuego con Misiones bajo la consigna de soberanía nacional.
Andrés Dachary, expuso con dureza la situación que atraviesa el territorio fueguino frente a la pesca ilegal en sus aguas y cuestionó duramente la política exterior del gobierno nacional.
Se trata de las aeronaves que hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982. ¿Por qué los retiran?
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
La asamblea de la Organización de Estados Americanos revindicó su apoyo al reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes.
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
El senador Nacional Pablo Blanco, denunció la inacción del Gobierno ante la explotación ilegal de petróleo en Malvinas y el creciente interés militar de Estados Unidos en Ushuaia.
El senador Pablo Blanco (UCR), presentó un proyecto de comunicación exigiendo al Poder Ejecutivo Nacional que informe sobre las acciones adoptadas frente al inminente inicio de la explotación petrolera ilegal en la plataforma continental argentina, en la zona en disputa con el Reino Unido.
El Municipio de Río Grande impulsa esta propuesta formativa en pos de que los y las participantes desarrollen una mirada integral e interrelacionada de la Cuestión de las Islas Malvinas.
Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por el gobierno del Reino Unido.
Este domingo 6 de abril, Ushuaia será escenario de una emotiva caminata canina organizada por la ONG Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF).
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.
Se trata de la primera promoción femenina de enfermeras del Ejército. Tenían 20 años, la edad de los soldados, cuando enfrentaron el horror
La Subsecretaría de Deportes y el Centro de Veteranos de Guerra, por cuarto año consecutivo, trabajarán en forma conjunta en dos propuestas vinculadas a lo que será la Semana de Malvinas.
La consulta pública acerca de la posible instalación de granjas para la cría de salmones en las Islas Malvinas se realizará entre abril y junio próximos, según lo confirmado en una asamblea pública celebrada la semana pasada.
Luego de la última polémica con Cruiseline S.R.L. y la manera de publicitar sus viajes promueven sanciones para cualquiera que desconozca el reclamo nacional.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.