Blanco: “No se entiende tanto interés de las autoridades militares norteamericanas en pasear por Ushuaia”

El senador Nacional Pablo Blanco, denunció la inacción del Gobierno ante la explotación ilegal de petróleo en Malvinas y el creciente interés militar de Estados Unidos en Ushuaia.

Tierra del Fuego29/04/202519640 Noticias19640 Noticias
pablo blanco

Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, el senador Macional de la UCR, Pablo Blanco, denunció la falta de acción del gobierno argentino ante la posible explotación ilegal de petróleo en Malvinas, cuestionó las visitas reiteradas de autoridades militares estadounidenses a Ushuaia, advirtió sobre un posible interés geopolítico en el sur del país y pidió explicaciones al Canciller y al gobierno nacional. También reclamó mayor firmeza de las autoridades provinciales y la Legislatura fueguina en defensa de la soberanía y la autonomía territorial.

Esta mañana, el senador Nacional del bloque de la UCR, Pablo Blanco, inició su intervención hablando de la presentación formal que elevó en torno los últimos acontecimientos que amenazan la sobaranía e indicó "lo he presentado acá y le reclamo pidiendo que el Canciller dé explicación. Pero la verdad que el tema este de la explotación de la carbonífera en Malvinas, la verdad que es algo recurrente, pero lo que más llama la atención es que ahora las empresas son aliados directos del programa argentino, como es Israel y Estados Unidos. Y lo que más sorprende es que en la página de esta empresa uno si quiere acceder desde acá no es posible”.

En esa línea, Blanco subrayó la gravedad del ocultamiento de información "nosotros podemos acceder porque alguien lo hizo a través de otro lugar, de otro lugar del mundo. Pero la verdad que para los argentinos está vedada la información de esta empresa donde no se pueden seguir las actividades. Lo mínimo que corresponde es que el gobierno argentino haga alguna queja, alguna presentación, defendiendo nuestros intereses sobre todo sobre los recursos que nos pertenecen del territorio argentino, que es Malvinas”.

A continuación, Blanco apuntó contra la pasividad oficial "no se ve ninguna acción en este sentido del gobierno de Milei, por eso le estamos pidiendo al Canciller que dé una de las tantas explicaciones que tiene pendientes en el Congreso Nacional. Hace rato le habíamos solicitado su participación, pero hasta ahora hemos fracasado rotundamente”.

Además, advirtió sobre posibles retrocesos internacionales "seguramente en el mes de junio, cuando esté el Comité de Descolonización, nos vamos a dar una desagradable sorpresa, me parece, con los reclamos permanentes que venimos realizando en estos años”.

Por otro lado, Blanco vinculó la política exterior con movimientos sospechosos en Tierra del Fuego "hoy llegó a Ushuaia el militar Alvin Hulsey, de la embajada de EE.UU., y parece que mañana viene el presidente. La verdad que me sorprende cuál es el marcado interés que las autoridades de Estados Unidos tienen en la ciudad de Ushuaia”.

En ese punto, el senador remarcó "a mí me parece que el tema que fue desmentido de la base naval integrada con Estados Unidos es más cierto de lo que el Gobierno no quiere reconocer. Que dos funcionarios de altos rangos militares viajen a Ushuaia es muy llamativo”.

Entonces, con firmeza cuestionó la pasividad local "no debería sorprendernos, porque cuando fue el tema del bendito radar tampoco algunos dijeron nada. Hay muchos que hablan de soberanía, pero la soberanía se ejerce liga tras liga, no solo el 2 de abril”.

Refiriéndose a la visita presidencial, expresó "me dijeron que mañana estaría viajando el presidente, lo cual sorprende, porque es raro que visite alguna provincia. Pero que lo haga para acompañar a un general norteamericano quiere decir que hay algo atrás de todo esto que no tenemos conocimiento”.

De forma poterior, Blanco trazó un análisis geopolítico de fondo "yo creo que atrás de todo esto hay otros intereses. El memorándum con el FMI que menciona el subrégimen fueguino puede esconder una intención de no desarrollar la zona sur del país para permitir otros avances”.
“Es una suposición, pero cuando no se aclara por qué tanto interés de Estados Unidos en estos viajes, da para pensar cualquier cosa. Tierra del Fuego es clave estratégicamente. Es la conexión entre ambos océanos y el acceso a la Antártida”, agregó.

Por último, el senador Pablo Blanco instó a la dirigencia fueguina a actuar "independientemente de que lo reciban o no, debería haber un reclamo formal de la provincia al Gobierno nacional. La defensa de Tierra del Fuego está por sobre las diferencias partidarias. No va a ser cosa que nos llevemos una sorpresa como con el radar. El gobernador debe actuar, y la Legislatura también. La provincia debe manifestar la opinión de sus habitantes y defender su autonomía. El presidente no es el dueño de Tierra del Fuego”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
dia del animal

Hoy es el Día del Animal

19640 Noticias
País29/04/2025

Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email