
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por el gobierno del Reino Unido.
Tierra del Fuego06/04/2025El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, creado por Ley 27.558, en el año 2020.
Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por el gobierno del Reino Unido.
“Literalmente lo que hizo el Presidente fue regalarle aquel objetivo por el que los británicos venían trabajando diplomáticamente durante años. Es muy difícil salir al mundo a construir apoyos, cuando tu Primer Mandatario hace ese acto de un suicidio político en términos internacionales, de pretender reconocer algo que no aplica en Malvinas”, dijo Dachary.
“El principio de autodeterminación no corresponde porque la población de las islas fue implantada por la fuerza, desalojando a nuestros compatriotas que allí residían, y a sus autoridades legalmente constituidas. No hay antecedentes en la democracia y en la historia argentina de alguien que haya defeccionado de esta manera contra los principales argumentos de la postura de nuestro reclamo soberano”, aseguró.
En tanto que la presidenta de la Unión Federal de Familiares de Héroes caídos en Malvinas, Alejandra González, le entregó a Andrés Dachary un documento donde todas las regiones del país que integran la Federación repudian las manifestaciones del presidente.
“Una autodeterminación es imposible, cuando la población que está es la que dejó el invasor en 1833. Con el respeto a los ciudadanos, les guste o no, nacieron en nuestra tierra, pero de ninguna manera le vamos a dar la posibilidad de que puedan elegir ser argentinos”, afirmó González.
“Esa tierra es nuestra, allí descansan nuestros héroes y estaremos al lado de la provincia y de todos los argentinos que, sin duda levantamos la bandera de la soberanía”, concluyó.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.