
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Este domingo 6 de abril, Ushuaia será escenario de una emotiva caminata canina organizada por la ONG Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF).
Ushuaia06/04/2025Este domingo 6 de abril, Ushuaia será escenario de una emotiva caminata canina organizada por la ONG Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF). Bajo el nombre de “Caninata”, la actividad busca recordar a los perros que acompañaron a los soldados argentinos durante el conflicto bélico en las Islas Malvinas.
La convocatoria es a partir de las 15 horas en la Casa Beban, en el Paseo de las Rosas. Se trata de una jornada abierta a toda la comunidad, pensada tanto para familias con mascotas como para quienes deseen participar sin animales, ya que el objetivo es fomentar el encuentro al aire libre y el ejercicio, al tiempo que se rinde tributo a estos compañeros de cuatro patas que dejaron su huella en la historia.
“Queremos que la gente se sume a esta propuesta, que es también un acto de memoria. Los perros no solo fueron compañía para nuestros soldados, sino que muchos cumplieron tareas clave en medio del conflicto”, señaló Rosana Vélez, referente de ARAF.
Durante la actividad se hará una parada especial dedicada a recordar a los canes que participaron activamente durante la guerra de 1982. Uno de los nombres que más resuena es el de Tom, un perro artillero que llegó a Malvinas junto al cabo primero Omar Liborio. Tom no solo alertaba sobre ataques enemigos, sino que también ayudaba a ubicar soldados heridos. Su valentía lo convirtió en símbolo, y fue homenajeado con un monumento en Asunción, Buenos Aires.
También será recordada Xuavia, una ovejera alemana que protegió a un combatiente herido del frío en los últimos días de combate, y Mortero, el primer perro prisionero de guerra registrado, que fue capturado por las tropas británicas y devuelto al país tras la intervención de los propios soldados argentinos.
ARAF invita a los participantes a asistir con sus mascotas cumpliendo ciertas medidas: llevar collar, correa, agua y bolsas para mantener la limpieza. La actividad apunta no solo a conmemorar a los héroes caninos de Malvinas, sino también a generar conciencia sobre el rol fundamental que los animales tienen en nuestra vida y en la historia.
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
La concejal de Ushuaia por el bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, habló sobre su proyecto aprobado para declarar persona no grata al presidente Milei tras sus dichos sobre Malvinas. Sostuvo que sus palabras hirieron profundamente al pueblo fueguino.
Un conductor evadió un control y trató de atropellar a dos inspectores de tránsito en Ushuaia.
En un dramático rescate durante un temporal en Ushuaia, más de 20 brigadistas asistieron a una turista herida en la montaña y a un turista estadounidense perdido, en un operativo que duró más de 12 horas.
El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.
La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Una disputa entre personas en estado de ebriedad terminó con un herido y un demorado este domingo por la mañana, en un domicilio ubicado sobre la calle Obligado al 1200, en la ciudad de Río Grande.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.