Redescubren el sistema de carga que dio origen al puerto más austral del mundo

La Dirección Provincial de Puertos descubrió bajo el asfalto un tramo del antiguo sistema de carga que unía el muelle con los galpones portuarios. El hallazgo fue documentado y podría ser declarado sitio histórico.

USHUAIA03/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Vías en el Puerto de Ushuaia

Mientras se realizaban trabajos de reacondicionamiento en uno de los accesos al puerto comercial de Ushuaia, un equipo técnico de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) halló bajo más de 80 centímetros de asfalto las antiguas vías ferroviarias que conectaban el muelle con los galpones de carga. Las estructuras, pertenecientes al sistema original de transporte interno, habían permanecido ocultas durante décadas.

El presidente de la DPP, Roberto Murcia, confirmó que las vías “formaban parte del sistema de transporte interno que existía cuando la avenida Maipú aún no estaba definida como tal”. En aquellos años, el ingreso principal al puerto se ubicaba en Maipú 510, y el tendido ferroviario unía directamente el muelle con los galpones portuarios que abastecían la actividad marítima.

Antes de comenzar las obras, la DPP había solicitado la intervención del Museo del Fin del Mundo, el área de Patrimonio Histórico y el Ministerio de Educación y Cultura "sabíamos que podían aparecer y por eso se notificó a todas las autoridades competentes”, explicó Murcia. El hallazgo fue debidamente documentado mediante fotografías, videos y georreferenciación, con el objetivo de preservar la información histórica y facilitar futuras tareas de conservación.

Desde el Museo del Fin del Mundo solicitaron que el área sea reconocida como sitio histórico "pidieron que señalizáramos la zona, porque representa el inicio de la actividad portuaria organizada en Ushuaia”, señaló el funcionario.

En ese sentido, la DPP proyecta incorporar nueva cartelería informativa en el sector, destacando la relevancia del descubrimiento tanto para la comunidad local como para los visitantes.

El hallazgo coincide con una etapa de intensa actividad operativa en el puerto. En los últimos días comenzaron a arribar buques antárticos y embarcaciones de expedición, y se observa una nueva modalidad turística: barcos que permiten a sus pasajeros desembarcar con bicicletas provistas por la propia embarcación “salen con seguridad, casco, señalización y geolocalización. A los 100 metros ya están en el centro de la ciudad”, detalló Murcia.

Para la Dirección Provincial de Puertos, este descubrimiento no solo recupera una parte esencial de la historia logística de Ushuaia, sino que también ofrece la posibilidad de potenciar el atractivo turístico y educativo del puerto más austral del mundo.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica