
Los trabajadores de rampa realizaron una medida de fuerza con asambleas en la terminal aérea porteña, lo que generó demoras.
Los trabajadores de rampa realizaron una medida de fuerza con asambleas en la terminal aérea porteña, lo que generó demoras.
Lo decidió el ORSNA y entra en vigencia mañana.
Cintia, la dueña de Lila, una gata tricolor de 2 años y medio, relató que el animal se escapó luego de que el canil en el que viajaba junto a otro gato se abrió al descargarse el equipaje del vuelo 1895, procedente de Ushuaia.
Los trabajadores del aeropuerto metropolitano se encuentran en asamblea por reclamos salariales tras el fracaso de las negociaciones paritarias.
La medida es llevada adelante por APLA, APA y UPSA y afectará las operaciones entre las 9 y el mediodía.
Se trata de asambleas durante dos horas en Aeroparque, Ezeiza, Córdoba y Mendoza en diferentes días de este mes de agosto.
Hay al menos 34 servicios afectados entre Ezeiza y Aeroparque. Fuentes de la compañía indicaron que esperan que todo se normalice a partir de las 9.
Al menos 4600 pasajeros de JetSmart y Flybondi fueron afectados por una asamblea gremial de trabajadores de Intercargo.
En el comienzo del fin de semana largo las demoras pueden sostenerse a lo largo del día. La tormenta obligó a la reprogramar de más de 150 servicios en ambas estaciones aéreas.
La medida de fuerza comenzó el lunes y ya afectó varios vuelos de las aerolíneas JetSmart y Latam que tenían que salir de Aeroparque en rutas regionales.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.