
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
Lo decidió el ORSNA y entra en vigencia mañana.
País31/10/2024 El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) anunció nuevas
asignaciones de posiciones de estacionamiento nocturno en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery, con las que le quitó la exclusividad a Aerolíneas Argentinas para darle más lugar a las low cost.
La resolución permite que aerolíneas como JetSmart y Flybondi accedan a más lugares de los que tenían hasta el momento.
La medida, que entrará en vigencia mañana, forma parte de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, para“poner fin al monopolio” que, de acuerdo con el organismo, mantenía Aerolíneas Argentinas en la infraestructura del aeropuerto.
Según ORSNA, Aerolíneas Argentinas controlaba la mayoría de las posiciones de pernocte en Aeroparque, lo que generaba “una distorsión en el mercado” al dificultar la operación equitativa de otras aerolíneas.
En los últimos años, esta situación benefició a Aerolíneas Argentinas, limitando la expansión de competidores y afectando, según el organismo, el desarrollo del sector y la competitividad en el mercado aeronáutico.
El reparto de posiciones en Aeroparque quedó ahora con 31 para Aerolíneas Argentinas, 6 Flybondi, 6 JetSMART
Con la nueva asignación de posiciones, JetSmart y Flybondi podrán pernoctar sus aeronaves en Aeroparque y mejorar su acceso a vuelos matutinos, un servicio de alta demanda.
La medida “busca evitar la perpetuación de posiciones dominantes y promover un uso equitativo de los recursos”, de acuerdo con las autoridades del ORSNA.
La redistribución también tiene como objetivo optimizar el uso de la plataforma comercial del aeropuerto y garantizar la igualdad de condiciones entre las aerolíneas, elevando la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios.
ORSNA aseguró que esta medida permitirá una operatividad más eficiente y un mejor aprovechamiento de la infraestructura, beneficiando tanto a las aerolíneas como a los pasajeros.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.