
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
Hay al menos 34 servicios afectados entre Ezeiza y Aeroparque. Fuentes de la compañía indicaron que esperan que todo se normalice a partir de las 9.
País31/07/2024Al menos 24 vuelos de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque 10 en el aeropuerto internacional de Ezeiza se encontraban esta mañana demorados, debido a una falla técnica en el sistema, pero fuentes de la compañía informaron a NA que esperan normalizar los servicios a partir de las 9.
El desperfecto en el sistema informático, comenzó a las 5 de esta mañana, aproximadamente y a partir de allí se suspendieron los despegues en Aeroparque y en Ezeiza.
Fuentes de la línea de bandera indicaron que “están trabajando” para poder normalizar los servicios a partir de las 9, aunque aclararon que las demoras se sostendrán a lo largo del día debido a los vuelos que no pudieron despegar.
Las fuentes señalaron que se produjo “una caída del sistema”, que provoca demoras “en Ezeiza y Aeroparque”, pero que también se ven afectados el resto de los servicios, ya que los aviones que no pueden despegar ahora, tienen previsto su regreso desde el interior y por el momento eso no se puede cumplir”.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.