
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
La medida es llevada adelante por APLA, APA y UPSA y afectará las operaciones entre las 9 y el mediodía.
País17/08/2024Los gremios aeronáuticos confluirán este lunes en la realización de “Asambleas Informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 9 de la mañana y el mediodía, lo que va a derivar en demoras en las operaciones de los vuelos y, probablemente, en algunas cancelaciones.
A la decisión anunciada días atrás por APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), de concretar esa medida en reclamo de una recomposición salarial, se sumaron ahora los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), que llevarán adelante también asambleas informativas en la estación aérea metropolitana.
“Habiéndose cumplido todos los platos de la Conciliación Obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo sin llegar a acuerdo salarial alguno, hoy nos encontramos con un retraso de más del 70%, lo que hace que un alto porcentaje de trabajadoras/es estén con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza”, indicaron en un comunicado conjunto ambos sindicatos.
Y agregaron que, “ante la insensibilidad de quienes nos gobiernan no nos queda más remedio que comenzar con medidas de acción directa, las que realizaremos en forma escalonada y en diferentes aeropuertos del país”.
Advierten que las medidas “serán anunciadas previamente a las autoridades empresarias para que no se nos acuse de realizar acciones salvajes”.
Y detallan que “la primera la realizaremos el próximo lunes 19/08 de 09.00 a 12.00 en Aeroparque” y añaden: “Llamamos a la reflexión a las autoridades responsables a buscar soluciones realistas a la tremenda pérdida del poder adquisitivo”.
La semana pasada la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que comenzarán a realizarse asambleas a partir de este lunes en reclamo de una actualización salarial.
“Desde hace meses estamos transitando una negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas, por la recomposición salarial, manteniendo una enorme prudencia y responsabilidad. La temporada alta de verano se llevó a cabo sin conflictos, apostando al diálogo y al entendimiento”, indicó el gremio en un comunicado.
El viernes de la semana pasada finalizó la conciliación obligatoria y desde el sindicato advirtieron que recibieron “ofertas desechables” que “faltan el respeto”, por lo que el lunes iniciarán una serie de medidas de fuerza.
“Nuestra licencia de piloto y sus habilitaciones requieren múltiples evaluaciones técnicas y psicofísicas que realizamos anual o semestralmente. Nos sometemos a horarios que alteran el ciclo circadiano y aseguramos los más altos estándares de los que Aerolíneas Argentinas presume. Pero nuestros salarios están degradados no solo a nivel internacional sino también a nivel regional. Se han agotado todas las instancias”, añadieron entonces.
El plan de acción de los pilotos incluye asambleas en distintos aeropuertos del país, que podría derivar en demoras y cancelaciones hasta el 30 de agosto, inclusive. El esquema es el siguiente:
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.