
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
Cintia, la dueña de Lila, una gata tricolor de 2 años y medio, relató que el animal se escapó luego de que el canil en el que viajaba junto a otro gato se abrió al descargarse el equipaje del vuelo 1895, procedente de Ushuaia.
Ushuaia05/10/2024Una pasajera de Aerolíneas Argentinas comenzó una campaña desesperada para encontrar a su gata, Lila, que desapareció el pasado 25 de septiembre en el Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires.
Cintia, la dueña de Lila, una gata tricolor de 2 años y medio, relató que el animal se escapó luego de que el canil en el que viajaba junto a otro gato se abrió al descargarse el equipaje del vuelo 1895, procedente de Ushuaia.
"Lila se asustó y desde entonces no ha dejado de recorrer el perímetro del aeropuerto", aseguró Cintia, quien rechazó una compensación de 100 dólares ofrecida por la toalla. "No queremos una compensación, queremos que aparezca Lila", afirmó.
Desde su desaparición, Cintia y un grupo de amigos han llenado de carteles las zonas aledañas al aeropuerto para pedir ayuda en la búsqueda. Florencia, una amiga que colabora en la campaña, señaló que "Cintia tiene a Lila desde cachorrita" y expresó preocupación, ya que el tiempo para encontrarla se acorta, debido a que Cintia debe regresar a Ushuaia en los próximos días.
Se pide la colaboración de la ciudadanía para localizar a Lila. Si alguien tiene información, puede comunicarse al teléfono 0223-5317404.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.