
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
El director de Obras Sanitarias de Río Grande, Alberto Ibarra, destacó la necesidad de tomar conciencia sobre el uso racional del agua, especialmente en invierno, debido al alto consumo generado por el congelamiento de cañerías.
Obras Sanitarias informa que este viernes 3 de enero, de 9 a 12 horas, habrá baja presión de agua potable en varios barrios de la ciudad debido a tareas de reparación de urgencia en la red de distribución.
La recomposición salarial alcanzada junto a SITOS es del 7% para el mes de noviembre y del 5% desde el 1° de enero. Ambos incrementos son remunerativos, al básico y bonificables. Además, impactarán en el aguinaldo, premio vacacional, becas y otros ítems, plasmándose de manera directa en los haberes de los jubilados municipales.
Esta nueva recomposición salarial será del 16,6% al básico, remunerativo y bonificable, el cual se abonará en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre. Impactará en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y pensionados municipales de Obras Sanitarias.
El secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz, junto a representantes del gremio S.I.T.O.S., entre ellos Micaela Villagra, Matías Calderón y Daniel Villafañe; firmaron un nuevo acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores y trabajadoras municipales de Obras Sanitarias.
Trabajadores municipales avanzan con diversos trabajos en los barrios de Río Grande, en pos de garantizar la transitabilidad y optimizar el estado de los espacios públicos.
Dichos trabajos se llevarán cabo este miércoles 10 de julio en la ciudad de Río Grande, desde las 9:00 hasta las 11:00 horas, aproximadamente.
Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
Desde Obras Sanitarias se abordaron los desafíos que enfrenta la ciudad ante la crisis de abastecimiento de agua debido a las extremas condiciones climáticas.
La medida apunta a equilibrar y cuidar los niveles de agua en las cisternas de reserva, en pos de garantizar este servicio tan importante para los vecinos y vecinas.
Es importante no realizar esta acción ya que debido a la gran cantidad de viviendas que dejan el agua corriendo en distintas horas del día, se detecta un consumo en alza considerable; lo que genera que las cisternas estén registrando un bajo nivel en el volumen del agua.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.