
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Desde Obras Sanitarias se abordaron los desafíos que enfrenta la ciudad ante la crisis de abastecimiento de agua debido a las extremas condiciones climáticas.
RÍO GRANDE28/06/2024Alberto Ibarra, Director de Obras Sanitarias del municipio, dialogó con Fm La Isla y abordó los desafíos que enfrenta la ciudad ante la crisis de abastecimiento de agua debido a las extremas condiciones climáticas. Ibarra explicó que las recientes heladas han tenido un impacto severo en el sistema de distribución de agua, generando un aumento inusual en el consumo y problemas significativos de presión en las cisternas.
A pesar de que la planta potabilizadora está produciendo a niveles récord de 1950 metros cúbicos por hora, el consumo excesivo y las prácticas inadecuadas de algunos usuarios, como dejar las canillas abiertas para evitar congelamientos, han complicado la situación. "Esto ha provocado que tomemos medidas urgentes, incluyendo la regulación de la presión del agua en diferentes franjas horarias para mantener un suministro continuo y evitar cortes masivos", agregó.
El director enfatizó la importancia de la cooperación ciudadana en momentos como este, instando a la comunidad a proteger sus instalaciones contra el frío y a adoptar prácticas responsables de consumo de agua. "Recomendamos instalar tanques de reserva adecuados y evitar dejar las canillas abiertas, ya que estas acciones no solo comprometen el suministro sino que también incrementan el riesgo de congelamiento y daño a las infraestructuras", subrayó.
Respecto al estado de la fuente de agua principal, Ibarra aseguró que, a pesar de la congelación superficial del río, las medidas preventivas implementadas durante el verano han garantizado un acceso continuo al agua potable. "Estamos monitoreando de cerca la situación y asegurándonos de que no haya obstrucciones en la toma de agua", afirmó.
En términos de respuesta operativa, destacó el compromiso del equipo de Obras Sanitarias, que trabaja sin descanso, incluyendo fines de semana, para resolver emergencias y brindar asistencia técnica a aquellos que lo necesiten a través del número de atención 147. "Estamos aquí para asegurar que todos tengan acceso a un suministro adecuado de agua potable, especialmente durante estos períodos críticos de clima extremo", concluyó Ibarra.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.