
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
RÍO GRANDE05/07/2024El director de Obras Sanitarias de Río Grande, el arquitecto Alberto Ibarra, informó sobre la situación actual de las cañerías congeladas en la ciudad. En diálogo con Fm Aire Libre, Ibarra destacó que las bajas temperaturas han provocado numerosos problemas en las instalaciones internas de las viviendas y en los medidores.
Ibarra explicó que muchos residentes han dejado sus canillas abiertas para evitar el congelamiento, pero las falencias en las instalaciones han persistido. "Seguimos trabajando en descongelar medidores, aunque la situación continúa en alerta amarilla", señaló Ibarra. A pesar de una ligera mejora debido al aumento de las temperaturas en los últimos días, el problema persiste.
Según Ibarra, la profundidad del suelo congelado ha alcanzado los 60 centímetros, afectando las cañerías situadas a ese nivel. Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
En la ciudad, hay 1.200 medidores instalados, de los cuales cerca de 400 han presentado problemas. "Nos quedan pendientes aproximadamente 30 medidores por concurrir", indicó Ibarra, quien explicó que la demora se debe a la cantidad de equipos disponibles y al tiempo necesario para descongelar cada medidor.
El plan de presión de agua ha funcionado adecuadamente, manteniendo la presión normal en horarios pico: de 12 a 14:30, de 19 a 23:30 horas. "La gente está notando una mejora en esos horarios", afirmó Ibarra.
Respecto a los medidores congelados, Ibarra explicó que cuando un medidor se rompe, se reemplaza por un niple, un cañito que lo sustituye. Durante la temporada pasada, se bajaron aproximadamente 50 medidores, lo que redujo significativamente el número de congelamientos. "Vamos a seguir bajando los medidores para evitar que se congelen", comentó.
Algunos oyentes plantearon sus inquietudes sobre la falta de agua en diversas zonas. En la calle Yehuin al 400, el barrio El Mirador y el barrio Argentino, se reportaron problemas con el suministro de agua. Ibarra instó a los residentes a reportar estos problemas al 147 para su pronta atención.
Por último, Ibarra destacó la importancia de una buena instalación para prevenir congelamientos y anunció una campaña de concientización para mejorar las instalaciones antes del próximo invierno.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.