
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El incremento logrado es de 35% en dos tramos. Este acuerdo alcanza tanto a activos, como a jubilados y pensionados pertenecientes a Obras Sanitarias Municipal. Durante 2024, el salario de los trabajadores municipales ya alcanzó un aumento del 78%.
RÍO GRANDE11/04/2024El aumento será remunerativo, al básico y bonificable, y se abonará en 2 tramos. La recomposición salarial impactará en todos los ítems; como así también, al ser remunerativo, se plasmará de manera directa en los haberes de los jubilados y pensionados municipales de Obras Sanitarias Municipal.
Asimismo, informaron que para la próxima semana se acordó un nuevo encuentro, en el cual se trataría puntualmente la creación del ítem que alcance a los agentes encuadrados dentro de la función P7, que incluye al personal de conducción.
En lo que va del año, Obras Sanitarias Municipal logró un incremento cercano al 78%.
De la rúbrica participaron el secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz, junto a representantes del gremio S.I.T.O.S., entre ellos Daniel Oscar Villafañe, Diego Emilio Del Estal, y Matías Calderón. También estuvo presente el director general de Obras Sanitarias, Alberto "Colo" Ibarra.
Al respecto, Diego del Estal aseguró que se trata de “una recomposición salarial que viene a subsanar un poco todo este desastre que estamos viviendo a nivel nacional respecto a los sueldos y a la pérdida del poder adquisitivo”, y destacó que se trata de “un buen aumento, ya que con el mismo estaríamos llegando al 78% de incremento salarial en lo que va del año”.
“El diálogo con el Municipio es siempre muy fluido y eso es muy importante”, indicó Diego del Estal, y resaltó que el Ejecutivo Municipal “reconoce los derechos de los trabajadores y está presente más que nunca, siempre tratando de darnos una mano en todo momento”.
“Agradecemos que esta gestión nos esté dando una mano a todos los sanitaristas, tan importante en este momento particular y complicado de nuestro país”, concluyó.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.