
Este martes lanzan una nueva etapa del Programa Municipal de Salud Visual
En esta etapa, se entregarán 700 turnos para adolescentes desde los 13 hasta los 17 años que no cuenten con obra social.

En esta etapa, se entregarán 700 turnos para adolescentes desde los 13 hasta los 17 años que no cuenten con obra social.

Indiana Quiroga, directora del Centro Municipal de Especialidades, explicó cómo el programa de salud visual en Río Grande brinda lentes y atención gratuita a niños y adolescentes sin obra social, financiado íntegramente por el municipio.

Impulsada por la gestión de Martín Perez, esta política pública cumple cuatro años y garantiza el acceso equitativo a la salud visual para niñas, niños, adolescentes y personas mayores en Río Grande.

Ante la demanda, el Municipio de Río Grande amplía cupos para controles oftalmológicos gratuitos a niños de 8 a 12 años sin obra social. Ya se encuentran habilitados los turnos disponibles.

El Municipio de Río Grande lanzó la cuarta edición del Programa de Salud Visual, que busca garantizar el acceso igualitario a controles oftalmológicos. El intendente Martín Perez acompañó el inicio, reafirmando su compromiso con la salud infantil.

Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.

Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12:00 horas de este jueves.

Además de la entrega de lentes, más de 2300 vecinos y vecinas pudieron acceder a controles oftalmológicos gracias al Programa Municipal de Salud Visual.

Esta tercera jornada de salud se destacó por su enfoque en la Campaña de Salud Visual, en el marco de la cual se otorgaron 150 turnos destinados a jóvenes adultos sin obra social, de entre 18 y 39 años. En simultáneo, se desarrollaron charlas informativas centradas en la prevención del Cáncer de Mama.

Dando continuidad al despliegue que se comenzó a principio de año, en esta ocasión se llevarán a cabo charlas de prevención del cáncer de mama y, en simultáneo, se lanzará la 3° etapa de la Campaña de Salud Visual en la ciudad mediterránea dirigida a jóvenes adultos de 18 a 39 años sin obra social.

Por tercer año consecutivo y con recursos propios, el Municipio sigue impulsando el Programa de Salud Visual: una política que se ha afianzado en la ciudad asegurando que las infancias, juventudes y adultos mayores de Río Grande tengan acceso equitativo a la atención y el cuidado de la salud visual.

El Municipio de Río Grande puso a disposición profesionales de salud oftalmológica para la atención de más de 100 niños tolhuinenses de 4 a 12 años que no contaban con obra social. Por su parte, el Municipio de Tolhuin costeó los lentes que, en esta instancia, son entregados de manera gratuita a las infancias que más lo necesitan.

El formulario estará habilitado este lunes 1° de julio, a partir de las 14 horas, donde las familias deberán ingresar los datos de sus hijos e hijas de manera individual para acceder a las atenciones.

Cabe destacar que previo a esta entrega, los niños y niñas tuvieron la posibilidad de acceder a controles oftalmológicos con profesionales especializados que tienen una amplia trayectoria en nuestra ciudad.

Lo afirmó el Intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez, en el lanzamiento del 3° año del Programa Municipal de Salud Visual.

Se habilitarán este jueves 29 de junio, a partir de las 12 horas, mediante el link: http://riogrande.gob.ar/saludvisual. Podrán acceder infancias y adolescencias desde 6 años de edad hasta los 18, que no cuenten con obra social.

Corresponde al 2° año de implementación del "Programa de Salud Visual", que impulsa el Municipio a través de la Secretaría de Salud.

En esta oportunidad se entregarán 1000 turnos a infancias desde los 4 hasta los 11 años que no cuenten con obra social. A partir de las 13 horas de este miércoles estará habilitado, en la página del Municipio, el formulario online para inscribirse.

Es en el marco del Programa de Salud Visual para Adultos Mayores.

El Municipio de Río Grande inició esta última etapa dirigida a las personas mayores de nuestra ciudad para que accedan a un control oftalmológico adecuado, así como a lentes gratuitos, en caso de requerirlo.

Las inscripciones para los controles oftalmológicos, en esta oportunidad, están destinados a personas mayores de 60 años en adelante.

El Municipio de Río Grande habilita este martes 22 de noviembre, a partir de las 12 horas, las inscripciones para que adultos y adultas mayores puedan acceder al Programa Municipal de Salud Visual, quienes podrán inscribirse de manera online para obtener su turno a través del link: https://www.riogrande.gob.ar/saludvisual/#introduccion

En pocas horas familias riograndenses realizaron la inscripción para que niños y niñas accedan al control oftalmológico, y posterior entrega de anteojos gratuita, en caso de que así lo necesiten.

A partir de las 13 horas estará habilitada la planilla online para inscribirse, con 500 turnos para asignar a infancias desde los 5 hasta los 13 años de edad.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.