
La propuesta, que contó con la participación de más de 70 adolescentes, se desarrolló durante los meses de junio y julio en instituciones educativas
Corresponde al 2° año de implementación del "Programa de Salud Visual", que impulsa el Municipio a través de la Secretaría de Salud.
RÍO GRANDE05/06/2023Durante el 2023, la primera etapa de implementación se ha centrado en un rango etario de niños y niñas de 4 a 11 años sin obra social.
En lo que va de este 2° año del Programa de Salud Visual, el Municipio ha otorgado más de 1000 turnos para su atención mediante el equipo de oftalmólogos que atienden en los distintos Centros Municipales de Salud. De los cuales, 300 niños y niños han recibido indicación de anteojos. La entrega de los mismos se está realizando por medio de promotores sanitarios.
Con esta entrega, serán más de 250 los niños y niñas que contarán con mejor salud visual, lo que redundará positivamente en su desarrollo y calidad de vida.
Por la gran demanda, próximamente se abrirá nuevamente la inscripción para nuevos controles oftalmológicos.
La propuesta, que contó con la participación de más de 70 adolescentes, se desarrolló durante los meses de junio y julio en instituciones educativas
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.
El hecho ocurrió en 2023, durante una discusión familiar en la que el acusado golpeó a la mujer y le causó lesiones en el rostro.
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.