
La propuesta, que contó con la participación de más de 70 adolescentes, se desarrolló durante los meses de junio y julio en instituciones educativas
Además de la entrega de lentes, más de 2300 vecinos y vecinas pudieron acceder a controles oftalmológicos gracias al Programa Municipal de Salud Visual.
RÍO GRANDE13/11/2024Tomando como eje principal a la salud pública como un derecho esencial, el Municipio continúa reafirmando el compromiso de asistir a quienes no tienen prepaga u obra social. Además de la entrega de lentes, más de 2300 vecinos y vecinas pudieron acceder a controles oftalmológicos gracias al Programa Municipal de Salud Visual.
El Municipio acompaña de forma permanente a las y los riograndenses, en esta oportunidad con políticas públicas que fomentan la igualdad y equidad en el acceso a la salud visual.
En este marco, por tercer año consecutivo y con recursos propios, se continúa impulsando el Programa de Salud Visual. Una política que ha logrado consolidarse en la ciudad, garantizando que vecinos y vecinas de todas las franjas etarias tengan acceso a la atención y el cuidado de la salud visual.
En lo que va del año 2024, se realizaron 1163 controles a infancias de 4 a 12 años, de los cuales 562 recibieron sus respectivos anteojos de manera gratuita. Asimismo, accedieron a dichos controles 456 adolescentes de entre 13 y 17 años, de los cuales 270 hoy cuentan con sus lentes. Por su parte, 673 jóvenes adultos de entre 18 y 39 años recibieron atención oftalmológica y 468 accedieron a anteojos.
Sobre ello, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó que “en este dificil contexto que estamos viviendo, y tomando a la salud pública como un derecho esencial, el Estado Municipal continúa reafirmando el compromiso y el acompañamiento con todos los y las vecinos que no tienen el acceso a una prepaga u obra social".
En esta línea, sostuvo que “a través de este Programa, brindamos a quienes más lo necesitan la posibilidad de tener un control de salud visual y lentes en caso de ser necesario” y en este sentido aseguró que “es un orgullo tener un Estado Municipal que sostiene este tipo de políticas públicas".
Por medio del Programa de Salud Visual, el Municipio de Río Grande continúa priorizando las necesidades de los vecinos, enfocándose en la salud visual para el cuidado integral.
La propuesta, que contó con la participación de más de 70 adolescentes, se desarrolló durante los meses de junio y julio en instituciones educativas
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.
El hecho ocurrió en 2023, durante una discusión familiar en la que el acusado golpeó a la mujer y le causó lesiones en el rostro.
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.