
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Confirmó que el ex titular de ANDIS le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo. Negó haberlo grabado y haber filtrado los audios.
PAÍS12/09/2025
19640 Noticias
El consultor y asesor de comunicación de LLA, Fernando Cerimedo confirmó bajo juramento de decir verdad, que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo.
Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedo confirmó que Spagnuolo le contó de “coimas”, del reparto de las comisiones en el marco de las compras de medicamentos a la droguería Suizo Argentina.
Fuentes judiciales confirmaron a Ámbito que Cerimedo confirmó que Spagnuolo le dijo lo mismo que se escucha en los audios difundidos por un canal de streaming y medios de prensa.
En esos audios, Spagnuolo apuntó a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y a su asesor Eduardo “Lule” Menem.
Cerimedo, uno de los dueños de La Derecha Diario, había dicho que Spagnuolo le habló sobre la situación en ANDIS en varias oportunidades. Hoy ratificó sus dichos ante la justicia.
También había dicho que alguien tenía esos audios guardados para usarlos en época de elecciones.
Negó en cambio, haber sido él quien grabó las conversaciones y filtrado su contenido.
Los audios de las presuntas coimas no son considerados por el fiscal Picardi como elemento de prueba. “Son un indicio a partir del cual se comenzó a recolectar prueba”, explicaron las fuentes.
En cambio, los dueños de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos Jonathan y Emmanuel, plantearon la nulidad de la causa basada en la ilegalidad de los audios.
Su defensor sostuvo que todo lo actuado en la causa debe ser declarado nulo porque el origen de la investigación, los audios, son ilegítimos.
La causa sigue en secreto de sumario, y por ahora la defensa de Spagnuolo no contestó sobre el planteo de nulidad. Sigue flotando en el aire de Comodoro Py la posibilidad de que cuando tenga acceso a la totalidad del expediente se presente como “arrepentido”.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.