
Spagnuolo deberá justificar US$55 mil de su caja de seguridad: podría ser imputado por enriquecimiento ilícito
El jueves se levantaría el secreto de sumario.
El jueves se levantaría el secreto de sumario.
Los letrados dejaron de representar al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad en la causa judicial por el presunto cobro de coimas por parte de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
Confirmó que el ex titular de ANDIS le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo. Negó haberlo grabado y haber filtrado los audios.
Un sondeo muy reciente muestra una fuga de potenciales votantes de LLA y una luz de ventaja para el peronismo. El caso hizo caer la imagen del Gobierno.
Santiago Pauli, diputado de La Libertad Avanza, se refirió a los audios que comprometen al exfuncionario de ANDIS y defendió la intervención de la justicia sin condicionamientos. También apuntó contra el kirchnerismo y delineó la agenda legislativa de su bloque.
El ex titular del organismo se puso a disposición de la justicia, nombró abogado y analiza su estrategia. Evalúa declararse arrepentido, pero también cuestionar la investigación.
El jefe de Gabinete culpó al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios en el que se denuncia el pago de coimas. Además, también reconoció las visitas del exfuncionario a la Quinta de Olivos.
Peritos de la DATIP confirmaron que el teléfono de Diego Spagnuolo registró un borrado de mensajes en fechas clave vinculadas a los audios sobre supuestos sobornos. El informe ya fue entregado al juez Casanello y al fiscal Picardi.
Una encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que la confianza en el Gobierno cayó un 13,6% en agosto, alcanzando el nivel más bajo desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en medio de la polémica por los audios de Diego Spagnuolo.
Dijo que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación” a dos semanas de las elecciones bonaerenses
El funcionario bajo la órbita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, publicó un comunicado en el que negó tener vínculos con la Andis y habló de “operación política”.
Hospitales del Ministerio de Salud realizaron compras millonarias a Suizo Argentina S.A. en 2025 por $1.471.368.074,74 pese a cuestionamientos previos.
La prensa internacional destaca el escándalo de corrupción en la ANDIS que salpica al círculo íntimo del Presidente.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.