
Mirá a cuánto cerraron el dólar blue, el oficial, el MEP y el contado con liqui este martes 21 de octubre de 2025. La cotización volvió a subir en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la cercanía de las elecciones.
El ex titular del organismo se puso a disposición de la justicia, nombró abogado y analiza su estrategia. Evalúa declararse arrepentido, pero también cuestionar la investigación.
PAÍS29/08/2025El desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se puso a disposición de la justicia y designó abogado en la causa abierta tras la difusión de audios en los que el ex funcionario habla de retornos en la compra de medicamentos a una droguería, mencionando entre otros a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.
Spagnuolo designó a Ignacio Rada Schultze para que lo represente en la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.
En tribunales se especuló durante toda la jornada con la posibilidad de que Spagnuolo se presentara en carácter de “arrepentido” o imputado colaborador.
Aún no se sabe la estrategia que seguirá el desplazado funcionario. Lo que sí dejó trascender es que “teme por su vida” y que estaría dispuesto a declarar.
Otra posibilidad es que decida atacar de nulidad el origen de la investigación, y con ello hacer caer todas las medidas ordenadas.
Otra estrategia podría ser argumentar que ya fue investigado por hechos similares y que la causa fue cerrada y archivada en otro juzgado.
También trascendió durante la jornada que el Gobierno le había ofrecido dos estudios de abogados, que Spagnuolo rechazó. Esta noche eligió a Rada Schultze, especialista en derecho penal cambiario y tributario.
La presentación de Spagnuolo coincide con el anuncio del Gobierno que adelantó que va a denunciar al extitular de ANDIS. El mismo presidente Javier Milei dijo que Spagnuolo miente y que todo es una “opereta”.
Mientras tanto, la justicia avanza en la recolección de pruebas, entre ellas ya secuestró los teléfonos de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, el de Spagnuolo y documentación secuestrada en los allanamientos.
Un informe preliminar arrojó que mensajes del teléfono de Spagnuolo fueron borrados de manera selectiva. Lo que se preguntan los investigadores es por qué eliminó o hizo eliminar parte de su contenido si estaba dispuesto a dar explicaciones a la justicia.
La denuncia fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de los audios que apuntan a Javier y Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker. También a sus hijos Emmanuel y Jonathan, quienes tienen el manejo de la droguería.
Mirá a cuánto cerraron el dólar blue, el oficial, el MEP y el contado con liqui este martes 21 de octubre de 2025. La cotización volvió a subir en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la cercanía de las elecciones.
El presidente anticipó que reestructurará su equipo de gobierno después de los comicios legislativos del 26 de octubre. Dijo que busca garantizar la gobernabilidad y consolidar las reformas de la segunda etapa de su mandato.
La Cámara Nacional Electoral falló por unanimidad y dispuso que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan por distrito. El Gobierno quería mostrar un único resultado nacional que favorecía a La Libertad Avanza.
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.