Confianza en el Gobierno: Milei sufre una fuerte caída tras el escándalo de Diego Spagnuolo

Una encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que la confianza en el Gobierno cayó un 13,6% en agosto, alcanzando el nivel más bajo desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en medio de la polémica por los audios de Diego Spagnuolo.

PAÍS26/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Milei y Karina

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella difundió este martes los resultados del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que reflejan un fuerte retroceso en la percepción pública hacia la administración de Javier Milei.

En agosto de 2025, el indicador se ubicó en 2,12 puntos sobre un máximo de 5, lo que implica una caída del 13,6% respecto de julio y del 16,5% en la comparación interanual. Según el informe, se trata del valor más bajo desde el inicio del mandato presidencial.

El derrumbe coincide con la crisis política desatada por los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), quien en varias grabaciones mencionó supuestas irregularidades y pedidos de coimas dentro del oficialismo. En las últimas filtraciones se nombra a Javier y Karina Milei, al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem, a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a la excanciller Diana Mondino.

Comparaciones históricas

El informe señala que el nivel actual del ICG es un 16,3% menor que en agosto de 2017, durante la gestión de Mauricio Macri (2,53 puntos), y un 14,3% superior al de agosto de 2021, bajo el gobierno de Alberto Fernández (1,85 puntos).

Caída en todas las dimensiones

La baja en la confianza se reflejó en todas las categorías que mide el índice:

  • Honestidad de los funcionarios: 2,54 puntos (-9,9%)
  • Capacidad para resolver los problemas del país: 2,46 puntos (-14,6%)
  • Eficiencia en la administración del gasto público: 2,10 puntos (-13,2%)
  • Evaluación general del gobierno: 1,78 puntos (-12,8%)
  • Preocupación por el interés general: 1,73 puntos (-18,2%)

Con este panorama, la encuesta evidencia un golpe político para el oficialismo, que deberá afrontar no solo la crisis interna por los audios filtrados, sino también un deterioro creciente en la percepción de la ciudadanía.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica