"Si hay una denuncia, que lo resuelva la Justicia y se acate”: la postura de Pauli tras los audios de Spagnuolo

Santiago Pauli, diputado de La Libertad Avanza, se refirió a los audios que comprometen al exfuncionario de ANDIS y defendió la intervención de la justicia sin condicionamientos. También apuntó contra el kirchnerismo y delineó la agenda legislativa de su bloque.

TIERRA DEL FUEGO29/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Santiago Pauli

Esta mañana, en diálogo con FM Master’s, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, se refirió a los polémicos audios que involucran al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntas coimas. El diputado eafirmó el respaldo de su espacio al accionar judicial como única vía válida para resolver irregularidades. Además, analizó el impacto político en la Cámara de Diputados y anticipó la postura de su bloque ante la embestida opositora en la agenda parlamentaria. El dirigente libertario sostuvo que no hay un cambio de postura frente a este ni a ningún otro escándalo, y criticó al kirchnerismo por intentar “destruir las reformas”.

En primer término, Santiago Pauli dejó en claro que su postura ante los escándalos de corrupción es invariable, independientemente del gobierno o del contexto político "cuando hay una denuncia o cuando hay un supuesto ilícito, delito o alguna irregularidad, hay que ir a la justicia y que la justicia lo resuelva y que lo que resuelve la justicia se acate”, afirmó.

En ese sentido, remarcó que su mirada no va a cambiar, y que ese principio debe aplicarse “en todo gobierno”.

Además, el legislador remarcó que su posición personal no se ve afectada por decisiones estratégicas del bloque ni por el contexto político "no tengo una directiva de cambiar según el contexto”, sostuvo. En ese marco, diferenció su accionar del de otros sectores "eso es lo que siempre se criticó de los políticos, que si se habla de una irregularidad en un equipo, lo tratemos diferente según cómo sea”.

Por otro lado, destacó que desde el oficialismo se ha actuado ante denuncias concretas "de parte del Presidente lo hemos visto en casos anteriores, se ha echado a gente del Gobierno nacional o se la ha apartado cuando hubo alguna supuesta irregularidad”, afirmó.

 Y agregó "no creo que vayamos a cambiar nuestra postura por esta mirada”.

En cuanto al trabajo legislativo, Pauli anticipó una etapa conflictiva hacia fin de año "acá diciembre va a seguir probablemente de la misma manera, con el kirchnerismo intentando destruir todo lo que este gobierno ha logrado”, expresó. Y dijo “si ellos logran echar marcha atrás las reformas que logramos, van a cumplir con su cometido”.

Por último, Santiago Pauli señaló que hay una agenda pendiente que dependerá de la nueva composición del Congreso "vamos a esperar a tener más diputados y senadores para poder impulsarla”, explicó. En tanto, denunció que la oposición “intenta a toda costa deshacer las reformas que este gobierno comenzó a hacer en diciembre del 2023”, aunque advirtió que después de diciembre perderán fuerza legislativa.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica